Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La alcaldesa de esta localidad, Alicia Nefzi, asistió el pasado viernes a la inauguración de esta feria, que fue inaugurada por Paco Boya, Secretario General para el Reto Demográfico
El pasado viernes, la alcaldesa de La Torre del Valle asistió a la jornada inaugural de la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, PRESURA 2024, celebrada en el Palacio de Cristal de la Arganzuela, en el Parque Madrid Río. La feria, que se ha convertido en un evento de referencia para el movimiento de repoblación rural en España, contó con la presencia de diversas autoridades, incluido Paco Boya, Secretario General para el Reto Demográfico, encargado de inaugurar el evento.
La Feria PRESURA, organizada por El Hueco con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y varias entidades públicas y privadas, celebró su octava edición del 18 al 20 de octubre, poniendo el foco en tres temas clave para el desarrollo rural: la sostenibilidad, la disponibilidad de vivienda y el empleo en zonas rurales poco pobladas. La alcaldesa de La Torre del Valle resaltó la importancia de la repoblación para municipios como el suyo, en el que puso en marcha una iniciativa denominada Arte para el Olvido como un incentivo para atraer recursos, proyectos y nuevos pobladores a los pequeños municipios rurales.
En esta edición, Presura 2024 subrayó la necesidad de fomentar el diálogo entre el mundo urbano y rural, destacando la interdependencia entre ambos entornos. La feria busca construir puentes entre estas dos realidades, históricamente distanciadas, pero que se complementan en muchos aspectos. Este tema fue uno de los ejes principales del evento, que además contó con la participación de más de 70 expositores y 50 ponentes, quienes compartieron buenas prácticas y casos de éxito en innovación social, sostenibilidad y alianzas público-privadas para el desarrollo rural.
PRESURA 2024 continuará siendo un punto de encuentro para compartir soluciones sobre los grandes retos que enfrenta la España rural, desde la creación de empleo hasta el acceso a viviendas, todo ello con el sello de la sostenibilidad, clave para garantizar un desarrollo equilibrado y responsable del entorno rural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162