La primera fase clasificatoria se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre y del 4 al 8 de noviembre de 2024
Los participantes se enfrentarán a otros centros de la comunidad y los tres mejores de la región serán convocados a la fase final nacional, a desarrollar en Aranjuez (Madrid) en marzo del 2025
Esta mañana se ha presentado la VI Ciberliga de la Guardia Civil en su modalidad pre-amateur que contará con varias centros educativos de la provincia. Así lo han anunciado el Subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, Héctor David Pulido, acompañados por la Directora Provincial de Educación, Mª Teresa Pérez, el Comandante Jefe de Operaciones, Jesús José González Tejada y algunos de los agentes encargados de la materia docente de este evento.
En la CIBERLIGA se han inscrito equipos formados por alumnos que están cursando 4º curso de la E.S.O. de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Referente a la provincia de Zamora, por el momento participarán equipos de los siguientes centros: IES (Instituto educación secundaria) León Felipe y Virgen de la Vega ambos de Benavente, IES Pardo Tavera de Toro, IES Aliste de Alcañices, IES Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria, IES Arribes de Sayago, en Bermillo de Sayago, en Zamora capital, IES Claudio Moyano, colegio Nuestra Señora del Rocío, colegio Santísima Trinidad, Colegio Medalla Milagrosa e IES Río Duero.
El plazo de inscripción permanece abierto hasta el comienzo de la competición por si algún centro más está interesado en la participación, o algún centro de los inscritos desea apuntar más equipos. Los equipos inscritos participarán en una Fase Clasificatoria que tendrá lugar en la semana del 28 al 31 de octubre y del 4 al 8 de noviembre de 2024.
Esta fase se desarrollará de manera on-line y en aquellos centros educativos que seleccione la Consejería de Educación de la Junta se contará con la presencia de expertos de la Guardia Civil
en la materia.
Esta actividad tiene por objetivo la concienciación de los jóvenes en un uso responsable de las nuevas tecnologías, así como los riesgos que esto supone, ciber-retos que simulan situaciones reales, que pueden encontrarse cuando naveguen en la Red, serán las prácticas habituales de esta ciberliga, haciendo que desarrollen y utilicen todas sus habilidades, enseñanzas recibidas y trabajando en equipo, en base a una acción formativa que se desarrolla de manera previa a la competición.
Los equipos con las tres mejores puntuaciones podrán participarán en la fase final de la competición que se celebrará, del 10 al 14 de marzo de 2025, en la Academia de Oficiales de la Guardia civil, situada en la localidad de Aranjuez (Madrid).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15