Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Será a través de una reunión prevista para el miércoles 16 de octubre en Benavente
![[Img #192328]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/424_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #204144]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2024/2389_9407_whatsapp-image-2023-12-19-at-222136-1.jpg)
La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha enviado una carta como Presidenta de la Mancomunidad de la ETAP para convocar a los Alcaldes miembros de este organismo con el objetivo de que conozcan los detalles del modelo de gestión que se plantea una vez que asuma SOMACYL la responsabilidad de la ETAP, entre ellas se abordará los costes o inversiones a ejecutar. En ese encuentro está prevista la asistencia del Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental y Consejero Delegado de SOMACYL José Manuel Jiménez.
Asensio ha adelantado que esta reunión es informativa con la intención de presentar a la Mancomunidad el convenio que firmarán “ yo les pedí que por favor el convenio que se fuera a firmar fuera, sino el definitivo, el que estuviera ya más perfilado. Entiendo a los Alcaldes porque después lo tienen que aprobar en sus correspondientes ayuntamientos y por lo tanto tienen que llevar un acuerdo entre ACUAES, SOMACYL y Diputación porque también hay una aportación para inversiones que es la que estaba pendiente de cerrar por parte de la Diputación” explicaba la Presidenta de la Mancomunidad. El siguiente paso sería que los Ayuntamientos lo reflejaran en sus presupuestos de cara al próximo año.
Beatriz Asensio comentaba que la situación económica de la Mancomunidad pasa por esa subrogación en el préstamos “nosotros al final en vez de pagar en este caso ACUAES, pues se paga a SOMACYL, porque hay una parte pendiente, luego hay otra parte, de explotación, que son las mejoras, que eso no conllevaría para la mancomunidad a priori una contribución económica por nuestra parte, sino que ellos se comprometen a esas aportaciones”. Un convenio que una vez consiga el visto bueno en el pleno de la Mancomunidad deberá ser estudiado por cada interventor y tesorero de los consistorios.
La intención es que estos convenios puedan estar en vigor en el año 2025 “la intención es esa, pero luego los ayuntamientos cada uno tiene la potestad de decidir, después qué es lo que va a votar en la Asamblea, o sea, que en caso de que no saliera adelante, seguiríamos como estamos”.
Benavente al día de los pagos
La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio ha explicado que la deuda con ACUAES seguiría vigente “ esos son flecos que se tienen que ir mirando, porque una de las exigencias, entre otras cosas, es que la deuda ya no se va a hacer responsable de ella por decirlo así, sino que estaría con ACUAES” y añade “si la mancomunidad no puede hacerse responsable de esas cuantías, ni sé en qué periodo del año lo van a ingresar. Yo siempre insto a los ayuntamientos que sean lo más diligentes posible para pagar las facturas, porque a su vez las tenemos que ingresar a ACUAES”.
Asensio indicaba que actualmente Benavente se encuentra al día del pago de los recibos “nuestros controles son un poquito más lentos en cuanto tenemos secretaría, intervención, tesorería, y por lo tanto va pasando por más fases, pero se están pagando”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49