El Teatro Ramos Carrión de Zamora ha sido escenario de la 7ª edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento, un evento que ha reunido a más de 800 personas, entre jóvenes y visitantes de la provincia. De ellos, más de 500 han sido estudiantes de Formación Profesional, provenientes de distintos centros educativos, que han tenido la oportunidad de participar en diversas actividades orientadas a mejorar sus habilidades para acceder al mercado laboral
Durante la jornada, los asistentes han tomado parte en formaciones diseñadas para potenciar sus capacidades de búsqueda de empleo y conocer las ofertas de 26 empresas de la provincia, además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entre las actividades más destacadas, se realizaron sesiones personalizadas de orientación y networking, donde los jóvenes han podido interactuar directamente con empresas en busca de talento.
Un tema central de la feria ha sido el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, con expertos explicando cómo esta tecnología está transformando la sociedad y cómo puede complementar las habilidades humanas. Se ha subrayado la importancia de la IA en áreas como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos, destacando su utilidad en el proceso de búsqueda de empleo.
La feria también ofreció formación sobre cómo afrontar entrevistas de trabajo a través de formatos digitales, así como el uso de redes profesionales y herramientas de IA para mejorar la búsqueda de empleo. Estos talleres prácticos han sido clave para que los asistentes aprendieran a adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral.
La Cámara de Comercio, organizadora del evento, destacó la relevancia de la colaboración público-privada para el éxito de iniciativas como esta. "Esta feria es esencial para conectar a los jóvenes con el mundo de la empresa antes de que accedan al mercado laboral", señaló Beatriz Lozano López, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio. Además, subrayó la importancia de reunir en un mismo espacio a empresas que buscan talento y a los trabajadores que desean mejorar su empleabilidad.
El evento contó con la asistencia de importantes autoridades, como el Gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco Martínez; el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada Antón; y la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Beatriz Lozano López. Todos ellos resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas para ayudar tanto a las empresas a captar talento como a los jóvenes a tener un primer contacto con el mercado laboral.
Esta feria ha sido cofinanciada por el Servicio de Empleo de Castilla y León y el Fondo Social Europeo a través del Programa FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027, consolidándose como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de los jóvenes en la región.
La jornada ha sido un éxito en términos de participación y satisfacción tanto para los organizadores como para los asistentes, quienes han podido acercarse de manera efectiva al mundo laboral y las oportunidades que ofrece.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157