Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Responsabilizan a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León de la contratación de 12 médicos sin especialidad destinados en la ciudad
A los pies del Centro de Especialidades de Benavente, el Coordinador Local de Izquierda Unida Jesús Nieto y el concejal de esta misma formación en el Ayuntamiento, Manuel Burón junto con compañeros de partido han comparecido ante los medios de comunicación para denunciar un “deterioro de la sanidad en Benavente”.
Nieto alertaba de que prosigue el “desmantelamiento premeditado de la sanidad por parte de la Junta de Castilla y León de un derecho reconocido por la Constitución”. Responsabiliza a la Consejería de Sanidad de ser conocedora de la falta de profesionales “pero su discurso se basa en justificarse diciendo que no hay profesionales suficientes (argumento que también utilizan para contratar médicos sin tener el MIR), cuando la única realidad es que huyen, ya que la inversión imprescindible que se debería hacer en personal, la están destinando para que se llenen los bolsillos los inversores que hay detrás de la sanidad privada, destinando grandes cantidades de dinero público para la realización de pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, además de fomentar con esta atención sanitaria tan deficitaria, que la ciudadanía suscriba seguros privados de salud, porque ven que sus aportaciones a la Seguridad Social no sirven absolutamente para nada”.
El Coordinador Local de Izquierda Unida recuerda que en la sede del partido se iniciaba una campaña de ayuda a los pacientes para tramitar sus reclamaciones sanitarias “y además de los retrasos en la atención especializada, nos hemos encontrado con situaciones tales, como que pacientes que solicitan recibir una atención sanitaria en centros nacionales de referencia, desde la Junta de Castilla y León se les niega sistemáticamente ese derecho, con el único fin de ahorrar costes a la Junta de Castilla y León”.
Situación en los Centros de Salud de Benavente
Manuel Burón, concejal de IU en el Ayuntamiento de Benavente era el encargado de aportar los datos sanitarios que registran los centros de salud de la ciudad el Centro de Especialidades (Benavente Norte) y el Centro de Salud Sur.
Burón denunciaba que la Junta, en toda la comunidad y ante la falta de profesionales, está contratando a personal médico sin especialización MIR requerida para el ejercicio de sus funciones. En concreto en Benavente hay 12 médicos sin MIR, cuatro de ellos en el Centro de Salud Benavente Norte y 8 en el Centro de Salud Benavente Sur, a los que hay que sumar 13 médicos en el Punto de Atención Continuada, uno de ellos destinado a hacer guardias.
Para IU estos profesionales están trabajando “ de forma ilegal sin especialidad homologada, ni pendiente de homologar” algo que puntualiza “es ilegal desde el año 1995. Los benaventanos estamos padeciendo una atención de dudosa calidad o mala calidad” relatando que “el Centro de Salud Sur es un caso único en España con tantos médicos sin especialidad. En este centro hay mucha concentración. Como ejemplo: Si hay 4 de guardia, y de ellos sólo 1 con especialidad”.
Manuel Burón advierte que “si el médico no tiene los suficientes conocimientos deviene en mala atención, que a su vez deviene en derivaciones y por tanto, en alagar las listas de espera y el colapso de las urgencias hospitalarias”, algo que se suma a la falta de asistencia en San Cristóbal de Entreviñas.
“Cabe recordar, y según los datos de la Junta en 2023, que las Urgencias del Complejo Asistencial de Zamora son las que tienen una mayor carga asistencial comparadas con las de todos los hospitales de su mismo nivel en la comunidad autónoma, es decir, los del grupo II que forma con Ávila, El Bierzo, Palencia, Segovia y Soria” señalaban desde IU. Los datos acumulados entre enero y junio de 2023 facilitados por la Consejería de Sanidad indican que las urgencias del Complejo Asistencial atendieron 36.623 pacientes, lo que supone una media diaria de más de doscientos.
El Concejal de Izquierda Unida apuntaba que del total de médicos de urgencias del Complejo Asistencial de Zamora, en torno 6 u 8 con el que cuenta el Hospital de Benavente, “únicamente hay dos con plaza asociada”.
Respecto al Centro de Especialidades, Burón señala que hace un mes denunciaron una grave situación que atraviesa este centro “donde se ha registrado una alarmante disminución en la frecuencia de consultas en diversas especialidades y un preocupante incremento de las listas de espera. Esta situación, que no es un hecho aislado, sino una constante en la gestión sanitaria de la Junta de Castilla y León, que refleja una crisis estructural que amenaza con desmantelar la atención sanitaria de la Comunidad Autónoma”.
Indica también que Comisiones Obreras sacó a la luz irregularidades en la práctica clínica de varios profesionales que prestan servicios de Atención Continuada en el Punto de Atención Continuada de Benavente “IU advierte que ya puso sobre aviso a la Junta hace tiempo sobre los problemas que causaría la contratación de médicos sin MIR, que, en la práctica, además, quedaban sin supervisión por imposibilidad material de realizarla”.
Según CCOO “varios médicos y médicas sin especialidad están involucrados en prácticas cuestionables, como la falta de registro de órdenes de tratamiento, prescripción inapropiada y videollamadas irregulares, con indicaciones a las profesionales de enfermería para realizar videollamadas no regladas con pacientes en sus domicilios, evitando así el desplazamiento del facultativo”. Unas prácticas que según apuntan afectan directamente al colectivo de enfermería “que se ve obligado a ejecutar órdenes y administrar tratamientos en un entorno de inseguridad y desprotección y genera un estrés añadido para el personal, que debe manejar tratamientos y procedimientos fuera del marco de las guías clínicas oficiales”.
Para Izquierda Unida, “estas prácticas suponen un riesgo para la salud de los pacientes del Punto de Atención Continuada de Benavente, y la Junta debe actuar inmediatamente, además de pedir responsabilidades a la Gerencia de Área, antes de que pase algo realmente grave. La falta de adherencia a las guías clínicas y la improvisación en la atención pueden derivar en errores médicos y consecuencias peligrosas para los pacientes”.
También apuntan que la reducción de la frecuencia de consultas en el Centro de Especialidades de Benavente alcanza hasta un 80% en algunas especialidades. “Servicios como Urología, cuyos problemas ha denunciado IU en reiteradas ocasiones, han pasado de ofrecer consultas diarias a una sola vez por semana, mientras que Ginecología, de dos consultas diarias, ahora solo atiende una vez por semana. Además, no se han realizado consultas de Cirugía en varios meses, y especialidades críticas como Rehabilitación han visto reducida su frecuencia de atención de cinco a dos veces por semana, obligando a muchos pacientes a desplazarse hasta Zamora para recibir el tratamiento necesario”.
Las listas de espera en oftalmología y traumatología rozan los 12 meses “generando una situación insostenible para el personal que debe trabajar en condiciones de sobrecarga y estrés”.
“Desde IU Benavente consideramos intolerable que la Junta de Castilla y León continúe ignorando las reiteradas denuncias y advertencias sobre el deterioro del sistema sanitario en Benavente. Por ello, exigimos la implementación inmediata de inspecciones y controles en los servicios del Centro de Especialidades para garantizar la seguridad y la calidad en la atención a los pacientes” recrimina Manuel Burón quien insta a la Junta a que asuma responsabilidades e incremente los recursos a cubrir las plazas de difícil cobertura.
Por otra parte, desde Izquierda Unida solicita “la depuración de responsabilidades en la gestión sanitaria de Castilla y León. Es inaceptable que la inacción y la falta de planificación sigan siendo la norma, mientras que los ciudadanos de Benavente y de toda la Comunidad Autónoma pagan las consecuencias de una administración que no prioriza la salud pública”.
En el caso de los centros de Benavente que dan servicio también a la comarca, IU considera que es necesaria una reestructuración “no puede continuarse con que haya médicos de familia con 200 cartillas y otros con 1.200. Zamora tiene 31 plazas de médico de Primaria sin cubrir y la gran mayoría, 26, son de médicos de área”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15