Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta aprueba una subvención de 9,23 millones de euros a las explotaciones de vacuno afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

Rebeca Castaño Viernes, 04 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Una ayuda que llegará a 5.158 explotaciones de ganado

[Img #203682]

El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado la concesión directa de subvenciones a un total de 5.158 explotaciones de vacuno por valor de 9.236.750 millones de euros para compensar las pérdidas derivadas de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) y, de este modo, apoyar la actividad del sector en Castilla y león, comunidad donde se encuentra la mayor cabaña ganadera de vacuno de España con 1,4 millones de cabezas.

 

 

Esta cuantía está destinada a los afectados que notificaron la enfermedad entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre del pasado año y que todavía no han percibido ninguna ayuda por este motivo o habiendo recibido parte de la ayuda, faltaba por compensar algún concepto. La convocatoria se suma a los 5,73 millones de euros que ya se concedieron a 3.299 explotaciones que declararon la enfermedad en el período comprendido entre el 28 de agosto y el 16 de octubre de 2023.

 

 

Estas ayudas vienen a paliar los gastos de limpieza, desinfección y desinsectación que los ganaderos han tenido que afrontar en sus explotaciones, que varían dependiendo de las dimensiones de estas (500 euros para las de menos de 50 cabezas de ganado; 750 euros para las que se encuentren entre 50 y 100 cabezas, y 1.000 euros para las que tengan más de 100 animales), así como las pérdidas como consecuencia de la muerte de sus animales, (500 euros por cabeza).

 

 

La información sobre las explotaciones beneficiadas por esta medida se obtendrá a partir de las bases de datos con las que cuenta la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por lo que no es preciso que se presente por parte de los beneficiarios ninguna justificación, y la subvención se entenderá efectiva si el beneficiario no la rechaza expresamente en el plazo de diez días a partir de que se le notifique.

 

 

Con esta nueva convocatoria, la Junta de Castilla y León ha destinado 15 millones de euros en ayudas al sector del bovino de la Comunidad para afrontar los problemas derivados de esta enfermedad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.