Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
El importe total de estos defectos se fija en casi 150.000 euros
![[Img #192328]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/424_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #203590]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2024/266_whatsapp-image-2024-10-02-at-155445.jpg)
El Pleno Ordinario del próximo viernes en Benavente llevará una modificación presupuestaria de transferencias de crédito entre partidas en concepto de indemnizaciones por un importe de 10.800 euros, del fondo de contingencia, que se suma a la partida ya disponible por 12.627,97 euros fijados en el presupuesto de 2024, lo que hace una cuantía final de 23.425,97 euros.
Parte de esa partida económica irá destinada a indemnizar a la empresa Martín Holgado Obra Civil SL tras la paralización de las obras de la pavimentación de los Paseos de la Mota que tras su inicio se detectaron fallos técnicos en el proyecto redactado por el área de obras municipales y que se tratan de defectos de mediciones por importe de 91.016,43 euros y unidades no previstas por un valor de 58.843,43 euros, cantidades que no incluyen el IVA, gastos generales y beneficio industrial.
“Ambas cuestiones, determinan la imposibilidad de ejecutar la prestación en los términos inicialmente pactados, dado que no es posible modificar el contrato conforme a lo establecido en el artículo 205 de la Ley de Contratos además de exceder del 20% precio inicial del contrato” indican los informes técnicos de Intervención por lo que se decretó la resolución del contrato con una indemnización a la empresa del 3% de la prestación dejada de realizar.
Mientras tanto, tal y como ha indicado la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio el Ayuntamiento ya se encuentra trabajando en un nuevo pliego con la corrección de esos errores para volver a licitar los trabajos “en el menor tiempo posible. Ha sido un acontecimiento que ha ocurrido, un imprevisto. Porque los errores técnicos al final se han detectado en el momento de ejecución de la obra. En el momento de acometer y comenzar con el levantamiento de los Paseos de la Mota”.
Asensio apuntaba que el error del proyecto “es de bastante cuantía” lo que impedía que se llevara a cabo por modificación del contrato “era imposible porque superaba los porcentajes de la ley de contratos y ahora, evidentemente para nosotros, como no, ha sido un disgusto, por supuesto, el que haya pasado esto”.
Los pasos que seguirá el Consistorio es que la licitación de este proyecto salga a la vez con la segunda fase de las intervenciones que quedan pendientes en los Paseos de la Mota entre los que se encuentra la iluminación eficiente de los Paseos, que también era un eje en el Plan de Sostenibilidad 2021 “simplificar el proyecto de tal forma que aunque se cree un recurso turístico atractivo”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3