Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Hoy, en la sede de Cruz Roja de Benavente, se ha inaugurado la XVI Semana de las Personas Mayores, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. El evento ha contado con la participación de la presidenta comarcal de Cruz Roja, María Eve Centeno; la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio; y la trabajadora social de la organización, Marian García. Entre los asistentes se encontraban Sandra Veleda, en representación del PSOE, voluntarios de Cruz Roja, representantes de otras asociaciones y personas que participan en el programa de mayores de Cruz Roja
El acto comenzó con las palabras de María Eve Centeno, quien no solo dio la bienvenida a los presentes, sino que también puso en relieve la importancia del trabajo que realiza Cruz Roja en Benavente en favor de los mayores. “Nos alegra muchísimo recibiros en nuestra sede, sobre todo en un día tan significativo como hoy, en el que se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores”, expresó emocionada. Centeno destacó cómo la elección de esta fecha para iniciar la Semana de las Personas Mayores no es casual, sino un reflejo del compromiso de la organización con este colectivo.
La presidenta comarcal aprovechó su intervención para agradecer a la alcaldesa Beatriz Asensio, a los miembros de la corporación y a representantes de asociaciones de jubilados, como la de Villalpando, por su presencia en el acto. “Gracias a todas las empresas colaboradoras, a nuestros socios y socias, y especialmente a nuestros voluntarios y voluntarias, que son el motor y el alma de Cruz Roja. Sin ellos, no podríamos llevar a cabo tantos programas y ayudas para las personas mayores”, subrayó.
Uno de los momentos más conmovedores de su intervención fue cuando centró su discurso en la problemática de la soledad no deseada, un tema que preocupa profundamente a Cruz Roja. Centeno reflexionó sobre cómo la sociedad, a pesar de los avances científicos que permiten una vida más larga, debe garantizar que ese envejecimiento sea en buenas condiciones. “Superar el miedo al aislamiento es vital. Cuando las personas mayores empiezan a salir de casa y a participar en talleres, ven cómo su vida cambia para mejor”, explicó, enfatizando la importancia del compromiso social. “Si todos nos comprometiéramos un poco más, si simplemente miráramos a nuestro alrededor, podríamos detectar esas situaciones de aislamiento y actuar en consecuencia. Esta Semana del Mayor es una oportunidad para reflexionar sobre ello”, concluyó.
La alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, fue la encargada de continuar con los discursos. Agradeció a Cruz Roja por su inestimable labor en la ciudad y destacó el papel fundamental que juegan las entidades del tercer sector en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. “Es un honor estar aquí en la inauguración de la 16ª Semana del Mayor, y quisiera agradecer a Cruz Roja y a su voluntariado por el esfuerzo que hacen día tras día en favor de este colectivo tan importante para nuestra sociedad”, declaró.
Asensio centró parte de su intervención en la importancia de promover el respeto, la inclusión y el bienestar de las personas mayores. “En una sociedad en la que vivimos cada vez más tiempo, es fundamental asegurar que el envejecimiento sea una etapa digna, activa y plena”, señaló. Además, la alcaldesa recordó cómo las personas mayores representan una fuente invaluable de sabiduría y experiencia, destacando la necesidad de acompañarles y proporcionarles los recursos necesarios para disfrutar de una vida plena.
También aprovechó para aludir a la campaña ‘Experiencia Vaya a Mayores’, lanzada por Cruz Roja, que busca poner en valor la sabiduría acumulada por las personas mayores y fomentar un vínculo más estrecho entre generaciones. “Esta campaña no solo reconoce la experiencia de nuestros mayores, sino que también promueve que todos contribuyamos a su bienestar con pequeños gestos que pueden marcar una gran diferencia”, añadió.
La trabajadora social de Cruz Roja, Marian García, cerró el ciclo de intervenciones poniendo ell foco en la relevancia de las personas mayores en la vida cotidiana. “Este evento es mucho más que una fecha en el calendario. Es un reconocimiento a todo lo que los mayores aportan a nuestras vidas”, comenzó diciendo.
García quiso resaltar que la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores no es un acto local, sino parte de un reconocimiento global que tiene lugar en muchas partes del mundo. Asimismo, presentó un vídeo realizado por el periodista benaventano Ángel Negro, en colaboración con presentadores de Antena 3, que se proyectó en el acto. “Queremos que este tipo de iniciativas sirvan para recordar que la experiencia y el valor de nuestros mayores deben ser reconocidos y celebrados”, señaló García.
Seguidamente se llevó a cabo una interesante mesa redonda titulada “Entender y aprender a gestionar lo que me sucede: educación emocional”. Contó con la participación de Lola Fernández, psicóloga sanitaria, y Loreto Díez, psicóloga que intervino por videoconferencia desde Granada. Ambas profesionales, de forma interactiva y con la participación de los asistentes, compartieron sus conocimientos sobre la importancia de la educación emocional y su impacto en el bienestar de las personas mayores, fomentando un espacio de reflexión y aprendizaje sobre cómo gestionar las emociones en esta etapa de la vida
A continuación, a las 13:30 horas, se inauguró la exposición “Toda una vida”, que presenta una colección de historias y fotografías que evocan el pasado de muchos de los mayores de la comunidad. Esta muestra busca recordar y celebrar las vivencias y experiencias que han marcado sus vidas, convirtiéndose en un homenaje a la trayectoria de las personas mayores y a su contribución a la sociedad.
Programa de la Semana de las Personas Mayores
El programa de la XVI Semana de las Personas Mayores incluye una serie de actividades diseñadas para promover el bienestar y la inclusión de este colectivo. Entre ellas, destacan:
- Miércoles 2 de octubre: Los participantes del programa "Enrédate" visitarán el CREDEI y realizarán una visita cultural a la ciudad de León.
- Jueves 3 de octubre: A las 10:30 horas, se llevará a cabo el taller "Mirar para recordar", impartido por Horacio Navas. A las 12:00 horas, Luis Güete impartirá la charla "Dónde, con quién y cómo queremos vivir las personas mayores".
- Viernes 4 de octubre: A las 10:30 horas, se celebrará un taller de encuentros poéticos con el escritor Agustín de Andrés Ferrero. A las 12:00 horas, tendrá lugar una mesa redonda sobre cuidados paliativos en el domicilio con la participación de profesionales del Complejo Asistencial de Zamora y del Proyecto INTecum. La semana concluirá con una intervención de José Manuel del Barrio, presidente provincial de Cruz Roja, y María Eve Centeno.
En el marco de la Semana de las Personas Mayores, Cruz Roja ha lanzado la campaña "Que valorar su experiencia 'Vaya a Mayores'", cuyo objetivo es promover la sensibilización social hacia las personas mayores y fomentar el buen trato hacia ellas. La campaña busca implicar a la sociedad en el reconocimiento del valor de la experiencia de las personas mayores y fortalecer el vínculo entre generaciones.
Cruz Roja en Zamora atendió a 3.874 personas mayores en 2023 a través de programas como el apoyo a la permanencia en el domicilio y la promoción del envejecimiento saludable. También trabaja en la sensibilización frente al maltrato a las personas mayores y ofrece servicios de teleasistencia a más de 600 personas en la provincia. Todo esto es posible gracias al compromiso de los 240 voluntarios que participan activamente en los programas de la organización.
La Semana de las Personas Mayores en Benavente se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que juegan los mayores en nuestra sociedad y para fomentar su bienestar, dignidad y respeto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32