Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Benavente, a través de su Concejalía de Turismo, ha iniciado hoy una serie de actividades para conmemorar el Día de la Ruta de la Plata. Esta programación especial, que estará activa durante toda la semana, tiene como objetivo resaltar la importancia histórica de esta vía que conectaba el norte y el sur de la Península Ibérica durante la época romana. Los eventos están diseñados para todos los públicos, e incluyen tanto charlas en los colegios como una recreación de juegos romanos en varios parques de la ciudad
Juegos romanos para todas las edades
La jornada de actividades de hoy comenzó en el Parque Infantil Río Cea, donde Francisco José Fernández, guía de las rutas arqueológicas de los Valles de Benavente, dirigió una tarde de juegos tradicionales romanos, atrayendo a niños y adultos interesados en conocer más sobre la vida lúdica en la antigua Roma. A continuación, se detallan algunos de los juegos más destacados que se podrán disfrutar durante toda la semana:
-
Molendinum (Tres en raya romano)
Este popular juego de estrategia es una versión antigua del tres en raya. En él participan dos jugadores, cada uno con tres fichas de distinto color. El objetivo es formar un “molino” o rueda, es decir, alinear tres fichas consecutivas, ya sea en línea recta o curva. Los jugadores colocan las fichas alternativamente, y una vez colocadas, las fichas pueden moverse a casillas vacías adyacentes. La pieza en el centro tiene mayor libertad de movimiento, ya que puede desplazarse a cualquier casilla del tablero. Gana quien forme el primer “molino”. -
Duplum Molendinum (Molino doble)
Similar al Molendinum pero más complejo, este juego permite a cada jugador utilizar nueve fichas en un tablero de 24 puntos. El objetivo es formar tantos “molinos” (tres en raya) como sea posible. Una vez que un jugador forma un molino, puede retirar una ficha del oponente del tablero, a excepción de aquellas que ya formen molinos. La estrategia está en bloquear al adversario y capturar sus piezas. El juego termina cuando uno de los jugadores se queda con menos de tres fichas o ya no puede moverlas. -
Ludus Latrunculorum (Juego de los ladrones o mercenarios)
El Ludus Latrunculorum es un juego de táctica y estrategia muy extendido en el Imperio romano, comparable al ajedrez o las damas modernas. Se juega en un tablero de 8x8 casillas, similar al de damas, y cada jugador dispone de ocho fichas y un “dux” (líder) de un color distinto. El objetivo es acorralar las piezas del adversario entre dos fichas propias, impidiendo que se muevan y eliminándolas del tablero. La partida concluye cuando uno de los jugadores se queda sin fichas o el dux es capturado. -
Ludus Militum (Juego de los soldados)
Este juego es otra variante táctica relacionada con el Ludus Latrunculorum. Requiere que los jugadores distribuyan sus fichas de forma estratégica por el tablero, moviéndolas por turnos para “capturar” las fichas contrarias. En este juego de simulación militar, el objetivo es coordinar los movimientos de las fichas para acorralar las del rival, utilizando las tácticas de combate propias de los soldados romanos. -
Las Tabas (Tali)
Uno de los juegos más antiguos y populares en Roma era el Tali, conocido hoy como el juego de las tabas. Los romanos utilizaban los huesos de los nudillos de animales (típicamente ovejas o cabras) para jugar, aunque también podían fabricarse de materiales preciosos como marfil, bronce o vidrio. Cada hueso tiene cuatro lados, con valores numéricos que van del 1 al 6. En el juego tradicional, se lanzan cuatro tabas y se suman los puntos. Los jugadores apostaban, a menudo por dinero, intentando obtener la mejor combinación de valores en los lanzamientos. -
Turricula (Torre romana)
Aunque menos conocido, el Turricula era un juego de apilamiento de fichas que imitaba la construcción de torres defensivas romanas. Dos jugadores se turnan para apilar fichas de diferentes tamaños, con el objetivo de crear la torre más alta o más estable. Sin embargo, si una ficha de la torre cae, el jugador contrario puede robar una ficha de la pila. Este juego fomentaba la habilidad manual y la paciencia.
Calendario de juegos y actividades
Estos juegos se estarán desarrollando en varios parques de Benavente a lo largo de la semana, siempre en horario de 17:00 a 19:00 horas:
- Martes, 1 de octubre: Parque Plaza Virgen de la Vega
- Miércoles, 2 de octubre: Parque Plaza Santa Clara
- Jueves, 3 de octubre: Parque de las Malvinas
- Viernes, 4 de octubre: Jardines de la Mota
Conferencia y cierre de la semana conmemorativa
El viernes, 4 de octubre, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Patio de Ábsides de la Iglesia de San Juan del Mercado la conferencia "Vías romanas en la comarca de los Valles de Benavente", a cargo del ingeniero zamorano José Luis Vicente. Esta charla servirá como broche final a una semana de actividades destinadas a poner en valor la importancia de la Ruta de la Plata.
Con esta programación, la Concejalía de Turismo busca acercar la historia romana a la ciudadanía de una manera didáctica y entretenida, destacando la herencia cultural de la Ruta de la Plata, uno de los legados más importantes de la antigua Hispania.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15