Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Esta asociación ha realizado hoy en Benavente su primera Jornada informativa para visibilizar la problemática que afecta a las familias con algún miembro con este tipo de condición
Benavene fue este sábado o el escenario de la I Jornada sobre TDAH y Trastornos del Desarrollo, un evento organizado por la Asociación Zamorana de Familias de Autismo, TDAH y Trastornos del Desarrollo (AZADAHI). Con la misión de visibilizar y sensibilizar sobre estas condiciones, la jornada ha servido como un espacio de encuentro y apoyo para las familias que conviven con estos trastornos.
La mañana comenzó con la lectura de un manifiesto a cargo de una representante de la asociación Azadahi. Seguidamente tuvo lugar con una marcha solidaria que partió, sobre las 12:30 h., desde la Plaza Mayor y recorrió las calles de Benavente hasta llegar a los Paseos de la Mota, regresando de nuevo a la Plaza Mayor, como centro de todos los actos. Esta actividad congregó a unos 300 participantes, que se unieron para mostrar su apoyo a las personas afectadas por TDAH y trastornos del desarrollo, contribuyendo con su aporación solidaria. Tras la marcha, se llevaron a cabo una serie de talleres educativos y lúdicos, tanto para niños como para adultos, diseñados para fomentar la empatía, la integración y la sensibilización sobre estas condiciones.
A las 14:00 horas, los asistentes pudieron disfrutar de un bocadillo solidario, cuyos beneficios fueron destinados a los programas de apoyo de la asociación. Cynthia Garrote, presidenta de AZADAHI, manifestó su satisfacción por la respuesta de la comunidad, destacando que, además de los participantes, seis familias nuevas se han interesado en unirse a la asociación, que ya cuenta con 10 socios en la comarca de Benavente.
Uno de los momentos más destacados del día fue la actuación de la Artes Escénicas Benavente - Escuela de Baile Mari Jose, cuyos alumnos ofrecieron una exhibición en la Plaza Mayor de bailes flamencos y hip-hop, mostrando su compromiso en el apoyo a la causa de la asociación Azadahi.
La jornada continuó por la tarde en la Casa de la Cultura La Encomienda, donde especialistas en autismo y TDAH ofrecieron charlas y ponencias sobre los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y manejo de estos trastornos. Entre los ponentes más destacados estuvieron María Martínez Velarte, especialista en autismo, y Javier Estévez, psicólogo experto en TDAH, quienes profundizaron en las herramientas y estrategias disponibles para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.
El evento concluyó con un concierto de Markfeell, una banda zamorana también comprometida con la causa, que puso el broche de oro a una jornada marcada por la solidaridad, aunque la asistencia fue algo reducida.
¿Qué son el autismo y el TDAH?
El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación y la interacción social, así como la conducta, que puede ser repetitiva o restrictiva. Las personas con autismo pueden tener dificultades para comprender el lenguaje no verbal, las normas sociales y las emociones de los demás. No obstante, el espectro del autismo es amplio, y las características y capacidades de las personas afectadas varían considerablemente. El diagnóstico temprano y el apoyo especializado son esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen este trastorno.
Por su parte, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición que se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con TDAH suelen tener problemas para concentrarse, organizarse y completar tareas, lo que puede afectar su rendimiento escolar, laboral y social. El tratamiento del TDAH suele combinar terapia conductual, apoyo educativo y, en algunos casos, medicación.
Ambos trastornos requieren un enfoque integral y especializado para lograr una inclusión real de las personas afectadas en la sociedad, y eventos como esta jornada son clave para crear conciencia y ofrecer apoyo a las familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32