Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Personas con discapacidad y profesionales buscan hacer el ocio más accesible en Castilla y León

Redacción Martes, 24 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

En una apuesta clara por un ocio accesible e inclusivo, cuatro destacadas entidades del sector de la discapacidad en Castilla y León se han reunido hoy en el Centro Cívico Rondilla de Valladolid para celebrar su primer hackathon. Este innovador evento tiene como objetivo reunir a personas con discapacidad, profesionales del sector y representantes institucionales para trabajar en conjunto y encontrar soluciones que garanticen un acceso equitativo al ocio para todos

[Img #203255]

 

Las organizaciones participantes incluyen a COCEMFE Castilla y León, la Federación IMPULSA IGUALDAD, la Federación ASPACE y la Federación Autismo Castilla y León. A lo largo del encuentro, se ha resaltado la importancia del tiempo libre y el ocio como herramientas clave para la integración social y el bienestar de las personas con discapacidad. Aunque la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU reconoce el derecho al acceso al ocio, todavía persisten numerosas barreras físicas, sociales y económicas que limitan la participación plena de este colectivo.

 

El hackathon ha contado con la presencia institucional de los presidentes de las cuatro entidades y la visita del concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto. Nieto, en su visita, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con la accesibilidad y la inclusión, destacando la importancia de iniciativas como esta para la creación de entornos más accesibles y participativos.

 

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva, un proyecto subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligados a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea. Durante los próximos tres años, este proyecto coordinará el trabajo de 22 entidades en distintas comunidades autónomas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y promover su autonomía personal.

 

Con eventos como este hackathon, Castilla y León se posiciona como una comunidad que apuesta por la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida, reafirmando el derecho de las personas con discapacidad a disfrutar plenamente de un ocio accesible y de calidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.