Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 6.796.282 euros para Castilla y León, destinados a combatir las principales enfermedades animales que afectan al sector ganadero de la región y garantizar el mantenimiento de su estatus sanitario. Este paquete de ayudas se enmarca en una partida global de 23 millones de euros, gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que tiene como objetivo hacer frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), erradicar la tuberculosis bovina y apoyar la compra de vacunas contra la lengua azul, particularmente el serotipo 8.
Estas medidas se inscriben dentro de un conjunto de iniciativas del Gobierno para apoyar a los ganaderos afectados por diversas enfermedades animales, y su ratificación se llevará a cabo en la Conferencia Sectorial de Agricultura que tendrá lugar esta misma tarde, bajo la presidencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Enfermedad Hemorrágica Epizoótica: 4,3 millones para Castilla y León
De los fondos aprobados, 4.345.610 euros irán destinados específicamente a compensar las pérdidas derivadas de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), una patología que ha afectado significativamente al ganado vacuno en gran parte del país desde su aparición en 2022. La EHE es una enfermedad transmitida por mosquitos que, aunque no afecta a los humanos, puede causar la muerte de los animales, aunque la mortalidad media se mantiene en torno al 1%.
Las ayudas están diseñadas para cubrir la pérdida de animales, los gastos de desinsectación en las explotaciones ganaderas y los costos veterinarios. Además, incluyen la financiación para la adquisición de vacunas, disponibles desde agosto de 2024, que los ganaderos podrán aplicar de manera voluntaria como medida preventiva contra la enfermedad. Estas subvenciones se suman a las ayudas que ya otorgan las comunidades autónomas, movilizando fondos adicionales hasta alcanzar un total de 30 millones de euros, con un 50% de cofinanciación entre el Gobierno central y las autonomías.
El compromiso del Ejecutivo frente a la EHE fue anunciado en el Foro Nacional de la Ganadería Extensiva, celebrado en Toledo en mayo de 2024. En dicho foro, se aseguró que se pondría en marcha un programa nacional de apoyo económico a los ganaderos afectados por esta enfermedad. El Ministerio de Agricultura ha cumplido con ese compromiso, permitiendo que la vacuna, fruto de la colaboración con empresas farmacéuticas, esté disponible desde el pasado mes de agosto.
Tuberculosis bovina: 1,8 millones para erradicar la enfermedad en Castilla y León
El Consejo de Ministros también ha aprobado una partida de 1.871.856 euros destinada a Castilla y León para reforzar el Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina. Esta enfermedad, que afecta al ganado bovino, es un problema grave para el sector ganadero, con repercusiones tanto sanitarias como económicas.
El Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina es clave para garantizar la salud pública y la seguridad sanitaria de las explotaciones ganaderas. La financiación aprobada complementa los fondos que ya se reciben de la Unión Europea para estos programas, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento y avanzar hacia la erradicación de la enfermedad en todo el territorio.
Lengua azul: el Gobierno refuerza la vacunación contra el serotipo 8
Además de las ayudas mencionadas, el Gobierno ha aprobado destinar fondos adicionales para la compra de vacunas contra la lengua azul, una enfermedad viral que afecta principalmente al ganado ovino y bovino. En particular, se ha destinado una partida para la vacunación del serotipo 8 de la lengua azul, una variante del virus que se ha detectado en varias regiones. En este contexto, se han aprobado fondos para las comunidades autónomas, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante posibles brotes.
Reparto territorial de fondos en la Conferencia Sectorial
La distribución de los fondos destinados a combatir las enfermedades animales será ratificada esta tarde en una reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura, presidida por el ministro Luis Planas. En esta reunión se formalizará el reparto entre las comunidades autónomas de los fondos destinados a la lucha contra la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, la tuberculosis bovina y la lengua azul, con el objetivo de asegurar la correcta gestión y ejecución de estos programas a nivel regional.
Estas medidas refuerzan el compromiso del Gobierno de España con el mantenimiento del alto nivel sanitario de la cabaña ganadera nacional, reconocido internacionalmente. Este estatus permite a los productos ganaderos españoles competir en mercados globales, lo que a su vez contribuye a la fortaleza y estabilidad del sector agroalimentario español.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15