Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Día mundial de la investigación en cáncer

"La investigación es el futuro de los pacientes con cáncer" mensaje de la celebración del Día Internacional de la Investigación en Cáncer de la AECC en Benavente

Redacción Martes, 24 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Hoy, martes 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Investigación en Cáncer, una jornada que busca visibilizar la necesidad de seguir avanzando en la ciencia para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes oncológicos. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en su sede de Benavente, ha organizado un programa de actividades, que comenzó la pasada semana, centrado en la divulgación científica y la sensibilización ciudadana

 

 

Esta mañana ha tenido lugar una rueda de prensa en la Plaza de San Nicolás, donde Carmen Prieto, presidenta de la AECC en Benavente, ha compartido el mensaje central de la campaña de este año: "Sin investigación, no hay futuro". Prieto, acompañada por la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, y otros representantes municipales, destacó la importancia de la investigación en cáncer como eje clave para lograr mejoras sustanciales en la supervivencia de los pacientes.

 

"La investigación es el futuro de los pacientes"

Carmen Prieto comenzó su intervención agradeciendo la participación de las autoridades y de los medios de comunicación en un día que calificó como "clave" para la visibilidad de la lucha contra el cáncer. "Estamos acostumbrados a salir a la calle para campañas de prevención, contra el tabaco o en apoyo a pacientes, pero hoy, el 24 de septiembre, es uno de los días más importantes para nuestra asociación porque hablamos de lo que realmente cambia el futuro: la investigación", afirmó la presidenta.

 

 

[Img #203236]

 

En su discurso, Prieto aportó datos alarmantes pero necesarios para comprender la magnitud del reto: "Según nuestro observatorio del cáncer, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán cáncer a lo largo de su vida. Esto es una realidad que no podemos ignorar, pero sí podemos cambiar las cifras de supervivencia gracias a los avances científicos. Hoy en día, el 60% de los pacientes sobrevive al cáncer, pero nuestra meta es llegar al 70% en 2030. Y solo lo conseguiremos con más investigación".

 

Asimismo, subrayó que la AECC lleva más de cinco décadas impulsando la investigación oncológica en España, con una inversión actual de 114 millones de euros distribuidos en 603 proyectos y más de 1.500 investigadores. Estas cifras, según Prieto, "demuestran el compromiso de la asociación con la ciencia y con el bienestar de los pacientes".

 

 

Impulso a la ciencia desde la base

 

La mañana también incluyó un "Taller de Ciencia para Todos", que se celebró a las 11:30 y fue dirigido a estudiantes de entre 6 y 8 años del Colegio Fernando II de Benavente. A través de actividades lúdicas, los pequeños aprendieron sobre la importancia de la investigación y cómo los descubrimientos científicos pueden salvar vidas. Este taller se enmarca en el esfuerzo de la AECC por llevar la ciencia a las nuevas generaciones y fomentar el interés por el conocimiento desde la infancia.

 

 

 

[Img #203231]

La presidenta de la AECC en Benavente quiso hacer especial mención a la relevancia de estos esfuerzos educativos: "Es esencial que los niños crezcan comprendiendo el valor de la ciencia, ya que ellos serán los investigadores, médicos y ciudadanos del futuro que continuarán esta lucha".

 

 

Compromiso institucional

 

Tras el discurso de Prieto, la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, tomó la palabra para expresar el firme apoyo del ayuntamiento a la AECC y a la investigación en cáncer. "Nosotros nos unimos a esta causa desde el ámbito local, haciendo lo que esté en nuestra mano para colaborar con estos proyectos. Es un orgullo para Benavente contar con asociaciones que ponen en valor la investigación y a los pacientes, que enfrentan esta enfermedad con valentía", comentó Asensio.

 

 

[Img #203234]

 

La alcaldesa también recalcó que el esfuerzo por vencer al cáncer debe ser colectivo, no solo desde el ámbito científico, sino también desde las instituciones. "Todos podemos y debemos contribuir a que los avances en la investigación lleguen a todos los pacientes, independientemente de su código postal", afirmó, recordando una campaña anterior de la AECC que subrayaba la necesidad de que las terapias y tratamientos innovadores estén disponibles para toda la población.

 

 

Una luz verde por la esperanza

 

El acto cerró con las palabras de Eugenio Blanco, teniente alcalde de Benavente y concejal de VOX, quien reiteró la importancia de seguir invirtiendo en la investigación oncológica para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Blanco aprovechó la ocasión para agradecer a la AECC y a los voluntarios por su dedicación, calificando su labor como "esencial" en la lucha contra el cáncer.

 

 

[Img #203235]

 

Como símbolo del compromiso de Benavente con la investigación, el Ayuntamiento se iluminará de verde, color representativo de la lucha contra el cáncer, acompañando la acción con la colocación de una pancarta y un lazo verde en el edificio consistorial.

 

Además, a lo largo de la jornada se ha instalado una mesa informativa en la Plaza de San Nicolás, donde los ciudadanos han podido recibir información sobre la investigación en cáncer y las maneras en las que pueden contribuir a esta causa.

 

 

[Img #203237]

Una semana dedicada a la lucha contra el cáncer

 

El programa de actos del Día Mundial de la Investigación en Cáncer se ha completado con la actividad "Nadando contra el Cáncer", celebrada el pasado sábado 21 de septiembre en la piscina municipal de Benavente. Esta iniciativa, organizada por el Club Benavente Natación y el Club Deportivo Salvamento Benavente, contó con la participación de 54 personas que realizaron largos en beneficio de la investigación oncológica.

 

Con esta serie de acciones, la AECC de Benavente reafirma su compromiso de continuar impulsando la investigación como única vía para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes de cáncer. La presidenta Carmen Prieto concluyó la jornada con un mensaje claro: "El futuro contra el cáncer está en la investigación, y todos debemos ser parte de ese futuro".

 

 

[Img #203230][Img #203232][Img #203238]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.