Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Plaza Mayor de Benavente ha acogido esta mañana la inauguración oficial de la XXX Feria del Pimiento, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la ciudad y la comarca. La feria estará abierta hoy viernes hasta las 21:00 horas y mañana sábado de 9:00 a 15:00 horas, concluyendo con una degustación popular de pimientos asados a las 14:00 horas
La alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, fue la encargada de dar inicio al evento, destacando el arraigo de esta feria en la región y la importancia de mantener viva esta tradición: “Hoy arrancamos la 30ª edición de esta feria, y ya vemos una gran afluencia de gente. En primer lugar, quiero agradecer a AHURVABE por su implicación en la organización, a la Diputación de Zamora, a la Caja Rural y a MACOVALL por su firme apuesta por este evento, y, por supuesto, a los productores que siguen apostando por este producto tan nuestro, protegido por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Pimiento de Fresno-Benavente”.
Asensio también hizo mención al carácter especial de esta edición, que ha ganado un día más respecto a años anteriores: “Este año la feria ha mejorado en cuanto a producción y participación, lo que nos ha permitido ampliarla un día más. Es un orgullo seguir apostando por un producto que representa a nuestra tierra y nuestra gente, y aunque en el pasado la producción ha sido limitada, seguimos trabajando para que esta feria continúe celebrándose año tras año”.
El presidente de AHURVABE, Luis Fernando, compartió sus expectativas para esta edición: “Las previsiones son bastante mejores que las de los últimos años. Contamos con más productores de pimientos, un total de seis, de los cuales dos están bajo el sello de la IGP. Esto es una muestra del esfuerzo que se está haciendo para garantizar que esta feria siga creciendo y siga atrayendo tanto a visitantes como a productores”.
Sara Casquero, concejala de Ferias del Ayuntamiento de Benavente, también participó en el acto y subrayó la importancia de este evento para la ciudad: “Esta feria se ha convertido en un punto de encuentro para la ciudadanía, y desde el Ayuntamiento siempre la apoyaremos. Hemos ampliado un día más, y contamos con más puestos este año. Además de los tradicionales de pimientos, tenemos dos puestos dedicados a la cerámica. La afluencia está siendo muy alta, lo que demuestra que la gente sigue valorando y pidiendo esta feria”.
A nivel provincial, el diputado de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, hizo hincapié en el papel clave que juega el sector agroalimentario en la región: “La Diputación de Zamora sigue apoyando firmemente a este sector, que es uno de los más importantes para nuestra provincia. Sin embargo, estamos viendo una reducción en el número de productores debido a la falta de relevo generacional, un problema que afecta no solo a la producción de pimientos, sino a la agricultura en general. Agradezco a todos los productores por seguir apostando por este cultivo, y animo a todos los ciudadanos a visitar la feria y comprar este excelente producto”.
Por último, Isabel Ruiz, presidenta de la Denominación de Origen Pimiento de Fresno-Benavente, hizo un llamado al sector agrícola: “Es fundamental que nos demos cuenta de que este producto es rentable y que se puede vivir de ello. Sabemos que la horticultura y la agricultura están pasando por momentos difíciles, pero animo a los jóvenes a acercarse al sector y trabajar en la producción de hortalizas como el pimiento. Este es un producto extraordinario, que ha sido cultivado con esmero en nuestros valles por generaciones, y debemos seguir luchando para que tenga el reconocimiento que merece”.
La XXX Feria del Pimiento no solo es un escaparate para este apreciado producto, sino también un espacio donde se promueve la economía local, se fomenta el relevo generacional en el campo y se reafirma el compromiso con el desarrollo rural. La degustación de pimientos asados prevista para mañana será uno de los puntos culminantes de un evento que, una vez más, pone a Benavente en el mapa como referente de calidad y tradición agroalimentaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32