Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Contenido patrocinado

Zamora destacará en Naturcyl la oferta turística de las reservas de la biosfera y el astroturismo

Interbenavente Jueves, 19 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El diputado provincial de Turismo de Zamora, Víctor de la Parte, acompañado del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, han presentado de forma conjunta la participación de la provincia y la capital en la Feria de Turismo Naturcyl, que se celebrará a partir de mañana viernes y durante todo el fin de semana en la localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso, en una nueva ubicación tras haber tenido lugar en ediciones anteriores en Ruesga

 

Durante la presentación, Victor De la Parte destacó que esta feria es una excelente oportunidad para "vender todas las riquezas que ofrece la provincia de Zamora", consolidando a la provincia como un destino ideal y accesible tanto para el turismo de naturaleza como para el turismo familiar.

 

"En Zamora no solo ofrecemos productos turísticos, vendemos nuestra forma de ser, nuestra manera de hacer las cosas, nuestros paisajes y patrimonio. Se trata de ofrecer una experiencia auténtica, lo que nos diferencia de otros destinos y que cada vez atrae más a quienes buscan lo genuino", subrayó De la Parte.

 

El principal eje temático de esta edición de Naturcyl será la importancia de las reservas de la biosfera como soluciones locales a problemas globales. En ese sentido, el diputado resaltó el compromiso de la provincia con un turismo sostenible que, en su visión, "no solo genera economía, sino que también preserva la identidad y el entorno natural".

 

[Img #202836]

 

El Patronato de Turismo de Zamora centrará sus actividades en la promoción de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica y en el astroturismo, que ha sido un pilar clave en la estrategia de promoción del fenómeno astronómico que tendrá lugar en 2026, un evento "que hace casi un siglo no se veía ni en la península ni en Europa continental". El eclipse total de sol que tendrá en la provincia uno de los puntos con mayor visibilidad ha impulsado una exitosa campaña turística que continuará en futuras ferias.

 

De la Parte también recordó que la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica fue declarada como tal en 2015, y que Zamora alberga dos importantes parques naturales: el Parque Natural de Arribes del Duero y el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, así como la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra.

 

"Estos espacios naturales ofrecen una amplia gama de actividades, desde rutas en kayak por estrechos fluviales hasta observación de estrellas, pasando por senderismo y alojamientos rurales que complementan la experiencia", añadió.

 

Zamora se prepara, de este modo, para mostrar su mejor cara en esta sexta edición de la Feria Internacional de Ecoturismo, con el objetivo de seguir atrayendo a un público que busca naturaleza y autenticidad en cada rincón.

 

[Img #202837]

 

Christoph Strieder habló de las posibilidades de fomento del turismo natural también en la capital, con el Duero y su biodiversidad, junto al románico, permitiendo rutas turística guiadas que ya se están llevando a cabo, bajo el título de "Pajareo urbano". También habló el concejal del desarrollo de un programa para 2026 de astroturismo en la ciudad de la mano de Carlos Tejero.

 

La capital  presentará un corto que se llama "Arte en la naturaleza" realizado por Víctor Casas, para presentar Zamora Ciudad como una armonía entre cultura y naturaleza, para descansar, para una armonía espiritual, visitando tanto iglesias románicas como también zonas naturales.

 

Destacó también Strieder las Jornadas Comerciales de servicios turísticos en las que participarán 15 empresas internacionales, con las que intentarán vender "lo mejor que tenemos".

 

 

 

[Img #202838]

PROGRAMA DE ZAMORA EN NATURCYL 2024

 

- VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE: 

  • Exposición del Burro Zamorano en el recinto ferial.
  • 17,30h Inauguración oficial de la feria.
  • 18,00h Presentación de la Reserva de la Biosfera "Meseta Ibérica" a   cargo de Lorenzo Jiménez, Técnico de la Reserva. Degustación productos de la Reserva.
  • 19,00: Astroturismo en Zamora a cargo de Carlos Tejero (Agrupación zamorana de Astronomía)

- SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE:

  • 11,30h:  Presentación-cata: Miel de Zamora a cargo de Francisco Alonso Anta (ingeniero agrícola)
  • 12,00h: Rueda de prensa. Intervención del Diputado de Turismo: Presentación de la nueva campaña Zamora Eclipsa
  • 12,30h: Presentación del Asno zamorano –leonés, historia y perspectiva de futuro-Degustación de productos (quesos de leche de burra) a cargo de Jesús Gabriel (Secretario Técnico de ASZAL Asociación Nacional de Criadores de la Raza Asnal Zamorano-leonesa,)
  • 13,00h: Presentación de la Ruta Europea del Queso a cargo de Christopher Strieder.Degustación Quesería "La Antigua".
  • 17,00h: Taller de barro con texturas Naturales a cargo de Numarte dirigido al público infantil (TURISMO FAMILIAR)

- DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE:

  • 11,00h. Presentación: paseos naturales por el Duero a cargo de José Alfredo Hernández (Zamora Biodiversa)
  • 13,00h: Cata a ciegas a cargo de las Rutas del Vino de Zamora: Vino, Arribes, Zamora y Toro.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.