Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

El Profesorado de la Escuela de Música Duquesa Pimentel afina sus instrumentos para comenzar el curso

Rebeca Castaño Jueves, 12 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Un total de 250 alumnos albergarán las aulas de esta escuela entre sus diferentes disciplinas musicales

[Img #202453]

El lunes 16 de septiembre las aulas de la Escuela de Música Duquesa Pimentel reciben a los 250 alumnos matriculados en este curso 2024-2025 que se formarán en piano, guitarra clásica y eléctrica, flauta travesera, trompeta, trombón, violín, violonchelo, canto lírico y moderno. En aquellas clases con instrumentos las nociones se darán de manera individual a partir de 7 años, pero también la escuela establecerá con clases colectivas, así como agrupaciones instrumentales y vocales destinadas a las agrupaciones del coro. En total son diez los profesores con titulación en la disciplina que van a enseñar.

 

Además en la escuela recuerdan que la Escuela proporciona el nivel de grado elemental y además prepara a sus alumnos para el acceso al grado profesional en el conservatorio.

 

La dirección de la Escuela de Música Duquesa Pimentel informar que para formar parte del coro no es necesario estar matriculado en otras disciplinas de la escuela “está abierto a todo el mundo”.

 

El presupuesto de la escuela se sostiene gracias a la subvención del ayuntamiento (40%)y las cuotas de los alumnos (60%) “dando un servicio fundamental a Benavente y comarca dada la importancia de la educación musical en la formación personal”.

 

Porque el profesorado de la Escuela de Música Duquesa Pimentel tiene claro que “la práctica musical estimula y moldea el cerebro como ninguna otra, aumentando las habilidades cognitivas, incrementa la capacidad de concentración, mejora la atención, refuerza la coordinación y destrezas motoras finas. Ayuda a crear hábitos mostrando el valor y la recompensa de la dedicación entre otras muchas cosas”.

 

 

Un curso con novedades

 

Como novedad este curso implantan una disciplina enfocada a adultos seniors que les gustaría tocar algún instrumento y disfrutar con la música pero lo ven muy complicado.

 

Serían clases en las que utilizarían instrumentos de placa y pequeña percusión así como percusión corporal y  actividades de movimiento con las que disfrutarán de la música al mismo tiempo que ejercitan la memoria y la coordinación motora, manteniendo el cerebro activo con algo diferente a las rutinas habituales, además de contribuir al bienestar emocional, reducción de estrés, y ayudar a tener relaciones sociales” explica la directora de la escuela Choni Sánchez .

 

La matrícula continúa abierta para nuevos alumnos.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.