Pedro Mario y Óscar Pérez, en su ponencia, trasmitieron a los asistentes ‘qué’ son ellos y ‘qué hacen en su restaurante’. Cocineros inconformistas, afirmó Pedro Mario, que siempre quieren llegar más allá. Un gran plato lo constituyen, según ellos, la materia prima de calidad, la técnica y el conocimiento, pero también los sentimientos. Ellos aseguran sentirse afortunados por contar con una calidad de productos tan buena y tan cerca y tratan de mostrar las bondades de nuestra tierra, aprovechando su inconformismo, para seguir investigando y a la vez respetando siempre el legado que les llega.
![[Img #201928]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/7529_6k9a2766.jpg)
Su charla se basó en un producto que les apasiona, el lechazo. Un elemento que no es solo materia prima para sus platos, nos recordaron ellos, sino que implica todo un proceso de cuidado y crianza previo necesario para llegar a ser parte de un delicioso plato para el paladar. Reconociendo así, poniendo en valor y mostrando su respeto por el importante papel del pastor que se encarga de llevar a cabo ese proceso cuidando cada detalle para hacer excelente este producto, abanderado de nuestra tierra.
Después mostraron en la ponencia cómo han investigado a fondo con su equipo de I+D, trabajado con el lechazo de raza churra o castellana. Incluso involucrándose con la Universidad de León para los aspectos más técnicos, haciendo posible así, llegar a crear todas las delicias que ahora ofrecen en su restaurante, cuya base esencial es el lechazo en toda su expresión, con matices y aspectos que no se habían imaginado antes y que resultan realmente apetecibles.
![[Img #201927]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/480_6k9a2761.jpg)
Si hay un vínculo que une a los protagonistas de los dos restaurantes que protagonizaron esta ponencia y la manera de gestionarlos con éxito, es que ambos han sabido reconocer la grandeza de lo nuestro y además han querido favorecerlo sin dudar, tratando de volcarse con la comarca en todo lo que respecta a la gestión de sus negocios.
Desde sus equipos formados por gente asentada en el lugar que ayudan a fijar población en la comarca, pasando por el producto, materia prima de gran valor con la que aquí contamos, hasta los utensilios que se utilizan en su elaboración e incluso cada plato en el que se sirve el espectacular resultado de sus cocinas, todo es gestionado para potenciar la economía de nuestra zona, confiando en los grandes profesionales que se pueden encontrar aquí.
En ambos casos restaurantes de éxito, un éxito conseguido por su esfuerzo, intensa dedicación y también intensa labor de investigación para resaltar, reconocer, dar a conocer al mundo e incluso mejorar, aún más, esa riqueza gastronómica invaluable que nos caracteriza y que a veces no hemos sabido reconocer.
![[Img #201923]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/7518_6k9a2737.jpg)
![[Img #201924]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/9132_6k9a2749.jpg)
![[Img #201925]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/1435_6k9a2755.jpg)
![[Img #201926]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/1818_6k9a2759.jpg)
![[Img #201929]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/4667_6k9a2772.jpg)
![[Img #201930]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/7956_6k9a2777.jpg)
![[Img #201935]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/7704_6k9a2705.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153