Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León-Comarca

Un total de 43 pueblos de la comarca de Benavente contratarán a desempleados para proyectos turísticos

Rebeca Castaño Lunes, 26 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Para facilitar a las entidades locales el desarrollo del programa, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo anticipa el 100 % de la ayuda concedida a cada uno de los municipios. En la comarca se distribuirán 543.637 euros

 

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del programa ELTUR destinado a financiar la contratación de desempleados por parte de las diputaciones y los municipios de menos de 5.000 habitantes. El objetivo de estos contratos es la realización de obras y servicios ligados al impulso del sector turístico en el ámbito local.

 

 

Las ayudas concedidas permiten financiar el mayor volumen de contratos desde la puesta en marcha de este programa, creando un total de 2.384 empleos, 226 más que el pasado año. Igualmente, el esfuerzo inversor por parte de la Junta de Castilla y León alcanza un récord histórico situándose en los 20.056.598 euros.

 

 

Esta cuantía se alcanza tras la ampliación de crédito aprobada a comienzos de este mes de agosto con el fin de poder atender todas las solicitudes presentadas y que cumplían con los requisitos de la convocatoria. Además, para facilitar a las entidades locales el desarrollo del programa, la Junta de Castilla y León anticipa el 100 % de la ayuda concedida a cada uno de los municipios.

Por otra parte, la consejera se ha comprometido hoy a anticipar y agilizar la convocatoria y resolución de este programa de cara al próximo año con el fin de que los ayuntamientos puedan adecuar con mayor facilidad las contrataciones a sus necesidades turísticas y de servicios culturales.

Este programa forma parte de las políticas de fomento de empleo local que promueve la Junta como instrumento para impulsar la creación de empleo y la actividad económica en aquellos sectores con una mayor capacidad de dinamización rural, como puede ser el turístico y cultural.

 

 

Los trabajadores contratados al amparo de estas ayudas desarrollan obras y servicios que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos y culturales del entorno, realizando intervenciones en el patrimonio histórico, artístico, o natural; organizando actividades festivas, culturales o deportivas; o ampliando la oferta turística del municipio con la organización de rutas o visitas guiadas a espacios de especial interés. 

 

 

La subvención concedida, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, va destinada a financiar los costes salariales y de la Seguridad Social de los trabajadores contratados durante un periodo de 180 días, pudiendo alcanzar los 16.625 euros por trabajador, en función de la categoría profesional del puesto de trabajo desempeñado. La ayuda económica podrá aplicarse a las contrataciones realizadas en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

 

 

De este modo, además de contribuir a la dinamización económica y social del medio rural, se facilita la inserción laboral de las personas desempleadas, que pertenecen a los colectivos más vulnerables: jóvenes, mayores de 45 años o parados de larga duración. Al mismo tiempo, se apoya a los ayuntamientos en la conservación de su patrimonio y en la mejora de servicios, especialmente a aquellos más pequeños, con menor capacidad presupuestaria y, en consecuencia, con más dificultades para realizar por sí mismos estas tareas.

[Img #201658]

87 empleos y más de medio millón de euros para su contratación en la comarca de Benavente y Los Valles

 

Dentro del listado de localidades menores de 5.000 habitantes en la Castilla y León 43 pertenecen a la comarca de Benavente y los Valles llegando a contratar 87 desempleados con un importe total de 543.637 euros.

 

 

Alcubilla de Nogales contratará cuatro trabajadores bajo 19.950 euros obtenidos de la subvención, Arcos de la Polvorosa recibirá 9.975 euros para contratar a dos trabajadores, Arrabalde recibe 19.950 euros para generar empleo a cuatro trabajadores, tres desempleados contratará el Ayuntamiento de Ayoó de Vidriales con 19.975,50 euros, Barcial del Barco y Bretocino contratarán dos trabajadores cada ayuntamiento con un presupuesto de 9.975 euros, una cantidad igual recibirá Brime de Urz para la contratación de un desempleado. Burganes de Valverde creará empleo para dos desempleados por un importe de 9.975 euros. Con cuatro trabajadores cada localidad Calzadilla de Tera y Camarzana de Tera recibirán 19.950 euros cada una. Castrogonzalo generará un empleado bajo la subvención de 9.975 euros, Coomonte creará dos puestos de trabajo por 19.950 euros, Cubo de Benavente también creará dos empleos pero con un importe total de 9.975 euros, Friera de Valverde contratará dos desempleados por un importe de 9.974,50 euros. Fuentes de Ropel recibe 21.612 euros para la contratación de cuatro trabajadores, La Torre del Valle recibe 9.975 euros para un trabajador al igual que Matilla de Arzón, Navianos de Valverde, Pobladura del Valle, Pueblica de Valverde, Quiruelas de Vidriales, Santa Colomba de las Monjas, Santa Croya de Tera, Santovenia del Esla, Villanueva de Azoague, Villaveza de Valverde y del Agua. El mismo importe pero con la contratación de dos personas sin empleo son Quintanilla de Urz, San Pedro de Ceque y Vega de Tera.

 

Bajo una subvención de 19.950 euros las localidades beneficiarias son Melgar de Tera que contratará a dos trabajadores al igual que Micereces de Tera, Milles de la Polvorosa, Morales de Rey, Morales de Valverde, San Cristóbal de Entreviñas, Santa Cristina de la Polvorosa, Santibañez de Tera y de Vidriales, tres empleados contratará Santa María de Valverde y cuatro Villanueva de las Peras. Tres empleados bajo una subvención de 14.462,50 euros para Santa María de la Vega.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.