Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nacional

El Gobierno de España adjudica provisionalmente la digitalización del regadío en los campos zamoranos

Rebeca Castaño Viernes, 23 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Se destinarán 1.521.505,44 euros para la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora

[Img #201450]

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la resolución provisional de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 74,1 millones de euros para la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

 

Se han seleccionado provisionalmente un total de 125 proyectos en régimen de concurrencia competitiva, con ayudas que oscilan entre los 60.915 euros y los 3,06 millones de euros por proyecto.

 

 

Los beneficiarios –comunidades de regantes, comunidades de usuarios de aguas subterráneas, comunidades generales, juntas centrales y una asociación de comunidades de usuarios– son un total de 214 entidades, de las que 113 se han presentado de forma individual, y 101 se han agrupado en otras 12 solicitudes.

 

 

En la Comunidad General de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora las actuaciones sostenibles y resilientes se centrarán en la digitalización, predictibilidad hidrológica y optimización de recursos hídricos y energéticos en el regadío modernizado.

 

 

Los proyectos se reparten en el ámbito de 13 comunidades autónomas y 12 cuencas hidrográficas. Las iniciativas incluidas en el territorio de la Confederación Hidrográfica del Duero –34 proyectos, 37 entidades– son los que representan la mayor parte de la ayuda, con el 22%; seguidos de la Confederación Hidrográfica del Ebro –25 proyectos, 57 entidades– con el 21% y de la del Júcar –15 proyectos, 59 entidades– con el 20%.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.