Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

Desde Pereruela hasta Talavera de la Reina, la variedad del trabajo en barro en la Feria de Cerámica y Alfarería en Benavente

Rebeca Castaño Viernes, 23 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La tradicional Feria de Cerámica y Alfarería alcanza su edición número 44 en la ciudad

[Img #193802][Img #201439]

La Concejala de Cultura Mercedes Benítez confirmaba la presencia de cuatro alfareros y ceramistas en las próximas Ferias de Septiembre que se llevarán a cabo del 30 de agosto al 1 de septiembre en Benavente. Una feria que este año se centra en la Plaza de Santa María y de la Madera con el objetivo de concentrar los 32 puestos que se darán cita.

 

 

Benítez describía cada puesto alfarero que expondrá sus productos en la ciudad. Tres estilos como la cerámica Talaverana que está representado por un artesano del Puente del Arzobispo. “Este tipo de loza y azulejería tiene más de cinco siglos de tradición a sus espaldas  y en sus orígenes estuvo influenciada por el arte islámico” describía la concejala quien recordaba que en el año 2019 este tipo de cerámica fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO ) bajo la denominación oficial de Fabricación Artesanal de Cerámica de Estilo Talaverano. En sus figuras predomina el color azul sobre fondo blanco.

 

 

Otro estilo de barro es el que se trabaja en Jiménez de Jamuz “tienen su propia seña de identidad y decoran sus piezas con barro blanco, barro negro y engobe verde.  Son piezas pintadas a baño que posteriormente están bañadas con un esmalte de miel tradicional  y se identifican claramente por sus flores amarillas grandes sobre el barro” apuntaba la concejala de Cultura.

 

 

La alfarería zamorana de Pereruela es un clásico en esta feria, tal y como resaltaba Benítez “queda representada en la alfarería de la zona de Sayago por Alfarería de Pereruela. La característica más resaltable es que debido a las cualidades específicas de sus arcillas  se obtienen como resultado cerámicas que son extraordinarias para el fuego. Barro refractario que tiene la especialidad de que es resistente al fuego”.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.