Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Desde el Consistorio se remitía un escrito solicitando que el plazo finalizara en el mes de marzo de 2026
El presupuesto se ha rebajado de 2,8 a 2,2 millones de euros
El Concejal de Gestión Urbanística en el Ayuntamiento de Benavente, Alberto Posado ha informado del envió de una petición al Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible para que se conceda una prórroga en la ejecución del proyecto de reconversión del Mercado de Abastos en un centro cultura y que obtuvo el pasado mandato una subvención de 2,4 millones de euros.
En concreto, tal y como ha explicado Posado ha señalado que el Consistorio emitió esa oferta a principios de verano y que solicitaba ampliar el tiempo de ejecución de septiembre de 2024 a marzo de 2026, con una rebaja en el presupuesto de la ejecución de 2,8 a 2,2 millones de euros, una reducción de la cantidad que tal y como explica el concejal “no se ha comprometido el grueso de la importancia de la obra, era una cuestión de eficiencia energética”.
Posado defiende que desde el Equipo de Gobierno (PP-VOX) “se está luchando por este proyecto hasta el final, pero aquí la cuestión es que cuando llegamos al gobierno no estaba redactado el proyecto y hubo que extinguir unas concesiones administrativas a finales del año 2023 y en el tiempo que quedaba hasta la justificación del proyecto en septiembre de 2024 no daba tiempo, y al no haber proyecto pues físicamente es imposibles realizar una obra que tenía presupuestado cerca de 3 millones de euros en ese tiempo”.
Otro de los retos que tiene este proyecto, tal y como recalcaba el concejal de Gestión urbanística es que se realiza en la zona centro “no son fácilmente accesibles, llevan muchos oficios, muchas instalaciones. A veces es incluso más costoso rehabilitar que empezar una obra nueva porque empiezas de cero, haces la cimentación, la estructura, vas haciendo la obra a tu ritmo, pero aquí ya hay obras realizadas, a veces surgen imprevistos que no podemos contemplar porque salen una vez que se hace la obra”.
El Ayuntamiento se mantiene a la espera de la contestación por parte del Ministerio a esta solicitud “a día de hoy estamos esperando contestación” indicaba el edil quien añadía que muchas localidades han presentado la posibilidad de prorrogar sus proyectos ante la falta de tiempo para su ejecución.
![[Img #95589]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2018/7997_ayuntamientoinforma.jpg)
![[Img #201226]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2024/6819_whatsapp-image-2024-08-19-at-091933.jpg)
Diseño y reestructuración del edificio
El diseño se centra en la creación de espacios inclusivos y accesibles y se ha prima la incorporación de soluciones sostenibles persiguiendo la creación de un equipamiento de consumo casi nulo. Así mismo, se propone la recuperación de un edifico en desuso generando un impacto positivo en su entorno al acoger actividades para mayores , con condiciones de accesibilidad, distancias de seguridad y renovación del aire (contexto COVID).
Igualmente, el espacio de exposiciones permanentes y temporales dota al municipio de un espacio cultural del que carecía. En estas áreas galerísticas se dispondrá de paneles y dispositivos informativos (físicos y digitales) y se realizarán actividades adaptadas a todas las edades, niveles de formación y discapacidades.
Se realizarán 7 actuaciones dentro de este inmueble entre las que se encuentran los trabajos de aislamiento, instalación del sistema de ventilación, demolición de soleras, instalación de electricidad, demolición de forjado, instalación de ascensor, vaciado del interior, tabiquería y alicatado, fontanería, pintura plástica, redacción de los proyectos de edificación.
La idea principal establecida era trasladar la Universidad de la Experiencia, biblioteca, zona de estudios, salas de exposiciones temporales y otras actividades culturales y educativas y convertir el Centro Cultural Soledad González en un museo permanente dedicado a Benavente, su historia y tradiciones.
Historia del Mercado de Abastos
El Mercado de Abastos fue construido en 1945. Se adapta a una parcela en “L” en pleno casco antiguo con acceso hacia la C/Herreros nº 45 y acceso secundario y vehículos por la C/Lagares. En su día fue un mercado de abastos con unos 60 puestos distribuidos a lo largo de sus dos plantas y un espacio para aparcamiento. Tras más de 40 años en funcionamiento, en el año 2.008 el mercado de abastos echó el cierre con el consecuente deterioro paulatino de sus instalaciones.
A día de hoy el edificio se encuentra en desuso, carente de las instalaciones necesarias para su correcto funcionamiento y, defenestrado por la ausencia de demanda de puestos que quieran ejercer su actividad. Por el contrario, Benavente requiere de un espacio expositivo permanente para los numerosos hallazgos arqueológicos que han ido surgiendo a lo largo de los últimos años. Así mismo, el municipio cuenta con un riquísimo depósito etnográfico almacenado en sus dependencias. Igualmente, existe una gran necesidad de disponer en el centro urbano de aulas donde poder atender a la demanda de formación integradora y de calidad como son las destinadas a las personas mayores.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146