Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Ayer, sábado, tuvo lugar en Villabrázaro la inauguración de la exposición "Huellas Escolares. Escuelas Unitarias de Villabrázaro (1953-1973)", un acto que reunió a vecinos de Villabrázaro y San Román del Valle en un ambiente marcado por la nostalgia y la emoción
La exposición, ubicada en el recién rehabilitado edificio de usos múltiples, es el resultado de un proyecto comunitario liderado por Cristina Mateos Casado, quien desde hace meses ha trabajado arduamente para recuperar y preservar la memoria histórica del municipio, iniciado con una campaña denominada "Un pueblo que quiere recuperar su memoria", orientada a la recaudación de fondos para restaurar los documentos y libros hallados durante los trabajos realizados en el subsuelo de las antiguas Escuelas Unitarias.
El acto de inauguración se desarrolló en la calle, donde distintas personas tomaron la palabra para compartir sus reflexiones sobre la importancia de la memoria y la educación en la vida de la comunidad. "La memoria es lo que nos hace quienes somos", afirmaron, subrayando que la exposición no es solo una muestra de objetos antiguos, sino un ejercicio de identidad y dignidad colectiva. Tras las intervenciones, se procedió al simbólico corte de la cinta, que dio paso a la apertura oficial de la exposición.
AUDIO ÍNTEGRO DE LA INAUGURACIÓN EN SPOTIFY
Dentro de la exposición, los visitantes pueden contemplar una valiosa colección de documentos, libros y objetos que pertenecieron a las antiguas Escuelas Unitarias de Villabrázaro, que estuvieron en funcionamiento entre 1953 y 1973. Estos materiales, encontrados durante la reforma del edificio en 2023, incluyen una pequeña biblioteca escolar compuesta por treinta libros, de los cuales solo trece estaban en condiciones de ser restaurados. Entre ellos, se hallaron dos ejemplares incompletos de "El Quijote". Sin embargo, no se encontraron pupitres, mapas ni otro mobiliario escolar, lo que añade un aire de misterio a la historia de estas escuelas.
Durante el acto, se destacó especialmente el trabajo de su vecina Cristina Mateos Casado, cuya dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para hacer realidad este proyecto. Cristina expresó su agradecimiento a todos los que han colaborado en la iniciativa, especialmente a las más de 100 personas que aportaron su tiempo y recursos para que la exposición viera la luz. También dedicó palabras de agradecimiento a las comunidades de Villabrázaro y San Román del Valle, destacando su apoyo incondicional y su compromiso con la preservación del patrimonio local.
La exposición "Huellas Escolares" no es solo un homenaje a las escuelas de antaño, sino también un tributo a la educación, la cultura y la comunidad. A través de fotografías escolares, mobiliario recuperado y relatos compartidos, se ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes reflexionar sobre las raíces de la comunidad y el valor de la educación en la construcción de un futuro mejor. En este sentido, la intervención de Consuelo Fernández Díez, antigua escolar de las Escuelas Unitarias, fue especialmente emotiva al compartir su relato titulado "Un día hace 100 años", que evocó recuerdos de la vida rural y la dura realidad de las generaciones anteriores.
El evento también sirvió para reconocer el trabajo de restauración del pueblo y la labor de personas como Josefina y Don Luis, quienes han contribuido al cuidado del patrimonio local. Cristina Mateos agradeció además a los mecenas que han apoyado la recuperación del patrimonio del pueblo, destacando la solidaridad y colaboración de todos, tanto de los vecinos como de aquellos que, sin conocer Villabrázaro, decidieron apoyar la causa.
La exposición estará abierta al público hasta el 31 de agosto y se hace un llamado a los voluntarios que deseen colaborar en su mantenimiento. Se invita a todos a visitar "Huellas Escolares" y a sumergirse en la historia viva de un pueblo que, a través de la memoria y la educación, busca mantener sus raíces y construir un futuro digno para las nuevas generaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162