Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino dejará a la vista las ruinas del castillo de los Condes de Benavente

Rebeca Castaño Jueves, 15 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Hace un año que finalizaban los sondeos en la Rosaleda de la Mota donde se encontraron varios trazados de la antigua fortaleza

Bajo los 3 millones de euros obtenidos en el anterior mandato dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino se realizaron varios sondeos y catas arqueológicas que permitieron redescubrir cimientos y zonas de la estructura del anterior castillo de los Condes de Benavente. Unos trabajos que se licitaron por importe de 36.693,31 euros.

 

 

El actual concejal del área de Gestión Urbanística apunta que en la ponencia técnica de patrimonio, esta actuación formaría parte de la segunda fase del Plan de Sostenibilidad Turística donde se ha proyectado que algunas de las zonas se dejen a la vista debido a la importancia de los restos arqueológicos que se descubrieron “y puedan ser interesantes, aunque hay que determinarlo y dejar a la vista aquellos restos que merezcan la pena” todo ello con el visto bueno de Patrimonio de la Junta, indicaba el edil.

 

Restos obtenidos en los sondeos arqueológicos

[Img #95589][Img #200890]

Los propios arqueólogos explicaron que los restos hallados corresponderían a unas edificaciones posteriores al origen del Castillo cuyo origen se remonta al S.XII, alcanzando en el S.XVI su mayor apogeo. En concreto las ruinas descubiertas apuntan a las construcciones realizadas entre el S.XVIII y XIX y donde se ha podido constatar las partes de la fortaleza que se reflejan en los planos históricos conseguidos por el CEB Ledo del Pozo.

 

Unas ruinas donde se percibe una canalización hacia un posible estanque o los pilares que podrían pertenecer a la construcción original.

 

 

Tras finalizar las excavaciones se procedió a tapar protegidas por una malla geotextil y la propia tierra extraída para su conservación y evitar que no sufran daños y desperfectos.

 

 

El objetivo de este proyecto era documentar las estructuras y estratigrafía asociadas a los restos del primitivo castillo –palacio de los Condes de Benavente, para conocer los niveles de uso y el sistema constructivo de la misma, previo a la obra de restauración.

 


Para ellos se realizó una excavación arqueológica compuesta de cinco sondeos elegidos por los servicios técnicos del Ayuntamiento junto con el Servicio Territorial de Patrimonio Cultural, con unas dimensiones iniciales de 4,5 x 3,5 m. y la profundidad necesaria para cumplir con los objetivos de documentar el sistema constructivo y niveles de uso, llegando, si fuera necesario, a nivel geológico.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.