Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructuras

Las obras de los Paseos de la Mota y del Depósito de la Mota convivirán en las próximas semanas

Rebeca Castaño Martes, 13 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Ambos proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2021 ya han firmado sus actas de replanteo para el inicio de los trabajos que previsiblemente se realizarán conjuntamente

El Concejal de Gestión Urbanística, Alberto Posado ha indicado que ya se han firmado las actas de replanteo tanto de la renovación de los Paseos de la Mota como la rehabilitación del Depósito de Agua, ambos proyectos se llevan a cabo bajo la subvención obtenida por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino obtenido en el año 2021 con un importe de 3 millones de euros por parte del Ministerio de Turismo, Gobierno de España.

 

 

El concejal responsable del área ha señalado que en un principio las empresas adjudicatarias deberán de coordinarse para la realización de las obras que podrían solaparse “pero son viables que se lleven a cabo los dos a la vez, depende de los contratistas que son los que se tienen que organizar a mi juicio, en principio no creo que haya ningún problema, unos están en una zona y otros están en otra zona.

 

 

Proyecto Paseos de la Mota

 

La empresa propuesta para adjudicación proviene de Salamanca Martín Holgado Obra Civil SL con un valor aportado a la Mesa de Contratación de 484.735 euros (Sin IVA).

 

 

Dentro de las actuaciones programadas a realizar en esta zona verde de la ciudad se encuentra la modificación de la pavimentación. Los servicios técnicos municipales del área de urbanismo han querido relacionar la historia de la Torre del Caracol con el nuevo diseño de los Paseos de la Mota, por lo que se han inspirado en las lacerías de las yeserías encontradas en las distintas campañas de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el entorno del BIC de la Torre del Caracol. “Así mismo recuerdan a las lacerías presentes en el artesonado de la Torre del Caracol de forma que a través de este diseño se acerca al turista un pedacito de nuestro patrimonio cultural” narran en el proyecto.

 

 

En este sentido se ha jugado principalmente con dos acabados. Uno para materializar los lazos y otro para el fondo. El paseo central junto a la arboleda incorpora el diseño de lacería mediante la delimitación de unos recorridos “lazos” ejecutados mediante pavimento continuo de hormigón un material permite su reposición y arreglo sin necesidad de la fabricación de una baldosa o adoquín sometido a las decisiones de fabricación de una determinada empresa que en cualquier momento puede decidir dejar de fabricar un modelo concreto haciendo que las reposiciones se conviertan en parches que afeen los paseos. Para facilitar esta tarea se dispondrán juntas de dilatación cada cuatro metros aproximadamente en función del diseño.

 

 

A este hormigón se le “sembrará” árido fotoluminiscente que permitirá brillar el paso de los Paseos de la Mota.

[Img #192923][Img #200693]
Proyecto Depósito del Agua

 

 

A esta licitación, valorada en 486.478,75 euros sin impuestos, se presentaron dos empresas de la provincia. Finalmente la propuesta de Zacosal Construcción SL fue la mejor valorada por un importe de 472.862,35 euros con un plazo de garantía de dos años por un importe de 23.463,12 euros.

 


 

 

 

La contratación se financia con fondos propios por importe de 374.000,29 €, así como con cargo al Plan Nacional de Sostenibilidad turística en Destino Xacobeo 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (programa Next Generation de la UE), para la realización del “Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Benavente” por importe de 154.639,00 €.

 

 

En primer lugar se pretende realizar una rehabilitación estructural del depósito ya que se ha detectado que su estructura portante, vigas y pilares cuentan con numerosas zonas en las que se han producido desprendimientos de hormigón, dejando a la vista el propio armado de dichos elementos.

 

 

La finalidad de la rehabilitación además es la de dotarle de un nuevo uso cultural, cuestión que será objeto de futuras intervenciones. Para ello se cubrirá el vaso del depósito de forma que pueda generarse un espacio cerrado y cubierto en el que desarrollar futuras actividades culturales. Así mismo, para dotar de acceso a dicho espacio, se proyecta un núcleo de comunicaciones consistente en la estructura que dará soporte a la futura instalación de un ascensor accesible, y un núcleo de escaleras, que será conectado con el vaso del depósito a través de una pasarela. Este enlace externo tiene como objetivo reducir la modificación del depósito “ya que la instalación del ascensor y escaleras en el propio volumen del depósito supondría una alteración importante de su estructura” apunta el proyecto.

 

Además se procederá a la demolición de la construcción que rodea el depósito del agua.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.