Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Concierto

El Monasterio de Moreruela brilla con la actuación estelar de Santana y Martí Caballé

Redacción Domingo, 11 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Los espectáculos veraniegos sublimes, donde la buena música es la protagonista, no tienen por qué estar asociados a grandes ciudades musicales como Viena, Salzburgo o Perelada, por mencionar un sitio español. El pasado viernes, en las ruinas del Monasterio de Moreruela, pudimos sentir cómo nuestro patrimonio y la música lírica, interpretada por nuestro barítono internacional Luis Santana y la soprano Montse Martí Caballé, también pueden convertirse en una referencia musical internacional.

 

 

Estas ruinas cistercienses se llenaron de un repertorio lírico envidiable, donde no faltaron los grandes maestros de la ópera como Puccini y Rossini, junto con temas de la zarzuela y canciones tan populares como Granada. Además, se pudo disfrutar de la interpretación pianística de uno de los movimientos del Concierto de Aranjuez, a cargo de Víctor Carbajo.

 

Los cientos de personas que abarrotaban la nave del monasterio, con su girola iluminada de fucsia, disfrutaron de una noche muy cálida, donde las voces de Montse y Luis aportaron ese toque refrescante en este tórrido verano zamorano.

 

El programa Patrimonio Sonoro, patrocinado por la Diputación y que cuenta con la colaboración de la marca Tierra de Sabor y Caja Rural, entre otros muchos colaboradores, ha tenido en Moreruela, quizás, su actuación estelar dentro de las otras nueve localidades zamoranas seleccionadas como sedes de este programa cultural y gastronómico.

 

Si de algo se quejan quienes han podido asistir ya a varias de estas actuaciones, es de la falta de prolongación, después del concierto, del espacio gastronómico inicial, donde se puedan seguir degustando los variados alimentos zamoranos mientras el público y los artistas invitados disfrutan de una animada charla [Img #200637]sobre la actuación.

 

Este verano, afortunadamente, hemos podido disfrutar de otros programas musicales, como el ofrecido por Little Opera, representado en varias zonas rurales zamoranas, o el Concierto Sinfónico de Santa Marta. La huella de la Diputación Provincial de Zamora, a través de la sección de Cultura, ha estado presente en todos ellos, lo que nos invita a pensar que este tipo de iniciativas musicales tendrán continuidad y seguirán creciendo en el futuro. Nuestro inmenso y variado patrimonio, unido a la música y a la gastronomía, es un recurso que no podemos desaprovechar para convertir a nuestra provincia en un lugar donde el turismo cultural sea el plato fuerte de una oferta turística variada y muy refrescante en verano, con esos lugares naturales tan atractivos y con un Lago de Sanabria como bandera.

[Img #200629][Img #200628][Img #200633]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.