Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista

Entrevista:Paco Alonso recrea en miniatura oficios y lugares del pasado en Villanueva del Campo

Redacción Jueves, 08 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

En estos días hay oportunidad de visitar una muy interesante exposición en Villanueva del Campo que viene de la mano de Francisco Alonso, más conocido en el pueblo como Paco.

 

Francisco es el creador de todas las piezas expuestas, doce años, hasta ahora, de una afición gracias a la cual, en estos días, podemos disfrutar de recreaciones de los oficios de antaño, que él vio de niño, situaciones que vivió en primera persona y que fielmente ha reproducido. Pero no solo eso, también aquellos otros oficios característicos de entonces y que se realizaban en el conjunto de la provincia.

 

Se hace notar el esmero y la atención al detalle puesto por Francisco en cada una de las creaciones, tan ilustrativas que a quién conoció aquellos oficios le llevan a la emoción por el vivo recuerdo al contemplarlas y a los jóvenes, que no los conocieron, les ayudan a imaginarlos y visualizarlos sin esfuerzo.

 

Una exposición que no es estática, pues el desarrollo de las diferentes tareas se muestra en movimiento y que viene envuelta, además, en los sonidos de la época y del propio oficio que se contempla, lo que de manera sorprendente retrotrae al visitante a aquel tiempo que se escenifica.

 

Muy recomendable de visitar, tan solo como adelanto unas pocas pinceladas de la misma, se pueden ver desde escenas como la del lavadero que puede ser más conocida por el público general, o la del bar, que ocurre en un local que  sin duda reconocerán las personas de Villanueva del Campo, hasta otras más desconocidas para la mayoría, como es el caso del campesino “picando” la guadaña, para sacarle el corte, puesto que no se podía afilar y posteriormente “asentándola” con la piedra, para finalmente poder ser utilizada, pudiendo ver en la maqueta cada uno de estos  pasos. Por supuesto, también los niños aparecen reflejados en la escuela, sentados en sus pupitres, aquellos de madera que muchos de los visitantes de la exposición aún recordarán, al calor de la típica estufa de carbón que presidía las aulas de la época.

 

Esta exposición tan interesante, ilustrativa y entretenida, se puede visitar los jueves, viernes y sábados de 7 a 9 en la discoteca “Gares” de Villanueva del Campo, con entrada gratuita.

 

[Img #200419][Img #200411][Img #200414][Img #200416][Img #200420][Img #200416]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.