Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Los nuevos trabajadores por cuenta propia de Zamora pueden solicitar hasta el próximo 12 de agosto las ayudas al autoempleo de la Junta

Rebeca Castaño Lunes, 05 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

Las subvenciones otorgadas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo tienen una cuantía mínima de 5.000 euros y están supeditadas a una serie de requisitos

[Img #200258]

Los trabajadores por cuenta propia de Zamora tienen de plazo hasta el próximo 12 de agosto para realizar sus solicitudes referentes a la línea de ayudas promovida por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo destinadas al fomento del autoempleo en la Comunidad. Esta convocatoria, que nace con el objetivo impulsar la cultura emprendedora y apoyar a los nuevos autónomos en sus inicios, es accesible para quienes se hayan dado de alta en el RETA o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente entre el 3 de octubre de 2023 y el 2 de agosto de 2024.

 

 

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha puesto en marcha un año más, a través del ECYL, una serie de ayudas para aquellos trabajadores por cuenta propia que inicien su actividad en Castilla y León. Tras su publicación en el BOCYL el pasado 21 de junio, los autónomos de Zamora tienen de plazo hasta el próximo lunes, 12 de agosto, para realizar sus solicitudes. En cualquier caso, las ayudas quedan supeditadas a unos requisitos relativos a los gastos de sus labores profesionales, que deberán acreditarse por valor igual o superior a los 2.000 euros.

 

 

La cuantía a percibir en caso de ser beneficiario de estas subvenciones será de 5.000 euros, ampliable si se cumplen algunas condiciones. Existirá un añadido de 2.000 euros para los menores de 30 años o mayores de 45 años, los desempleados de larga duración, las personas con discapacidad del 33% o superior, los inmigrantes y refugiados, los emigrantes de la Comunidad que realizan su regreso o las personas en riesgo de exclusión social. Asimismo, recibirán un suplemento de 1.250 euros las víctimas de violencia en el entorno familiar, de 1.000 euros cuando el centro de trabajo radique en municipios con menos de 5.000 habitantes y de 500 euros aquellos que tengan responsabilidades familiares.

 

 

Las solicitudes, que se podrán cumplimentar hasta el próximo 12 de agosto, se podrán realizar tanto de manera presencial como electrónica. En el primer caso, se encuentran habilitadas para ello las dependencias de registro del ECYL, los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 o en las oficinas de Correos mediante sobre abierto, que deberá ser fechado y certificado por sus empleados. En cuanto a su tramitación telemática, se podrá realizar desde la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/) utilizando el DNI electrónico u otros certificados digitales reconocidos por la Administración autonómica.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.