Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Los Paseos de la Mota son los que concentran un año más esta feria que alcanza la madurez de 25 años
Bajo las sombras que garantizan los árboles de los jardines y paseos de la Mota la Feria del Libro se sigue desarrollando en este idílico paraje benaventano digno de una localización de novelas. En esta tarde de jueves la tertulia literaria abría la programación vespertina que contó con la participación de Concha Pelayo, Val Marchante, Luis María Compés, Margarita Campos, David Clemente, Antonio Lobo o S.F. González.
Casi hora de tertulia que siempre genera un gran interés no solo entre escritores, editores o libreros sino también en lectores.
Tras este intercambio de opiniones daba comienzo la presentación de libros y publicaciones comenzando con la “Condena: basado en experiencias carcelarias” por su autora Concha Pelayo, de la mano de Editorial Demeter se presentaba “Eso no estaba en mi libro de literatura”, por su editora Montserrat Ruiz, y por La Editorial Salto al Vacío, que se estrena en la Feria del Libro “No es Cuestión de Encariñarse” de la escritora Clara García.
Como cada tarde de jueves el Centro de Estudios Benaventano Ledo del Pozo engrosaba las presentaciones con un breve comentario sobre la 3ª edición de “Los Beatos ilustrados en la España Medieval” y presentación del libro “D. Fadrigue, primer duque de Benavente” por el CEB Ledo del Pozo, y su presidente Fernando Regueras Grande. Posteriormente se presentó el número 33 y 34 de la revista Brigecio a cargo de su director Fernando Regueras Grande y su secretaria Pilar Valderas Sastre. El turno del CEB Ledo del Pozo finalizaba con la presentación del libro “La Segunda República en Benavente. Radiografía de una ciudad en cambio” (2ª edición, aumentada) por el CEB Ledo del Pozo y su autor Fernando Pernía Vega.
Entrando en las 21:00 horas continuaban las presentaciones con el libro “Las mariposas de una España invisible”, por su autor Manuel Alvarez Benavente, le seguía “El motín de la trucha”, por La Librería de Ángela, su autor Eduardo Cabrero Alonso y su ilustrador Pifa Montgomery. Y “La Romería de la Hiniesta. Versión comic”, por La Librería de Ángela, su autora Claudia Mateos Esteban y su ilustrador Pifa Montgomery. Finalizaba la tarde de presentaciones con “Desde el faro de la genista”, por La Librería de Ángela y su autora Victoria Daboise.
Mientras los autores de la tarde firmaban ejemplares, el grupo “Son de los Valles” de Benavente deleitaron la parte final de la feria con su música y bailes tradicionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15