Los Centros Asociados de la UNED en Zamora y Ourense han decidido reforzar su colaboración para la gestión de proyectos de desarrollo en ambas provincias. Este compromiso se consolidó tras el éxito del curso “Los caminos de Santiago: el Camino Mozárabe o Meridional en las provincias de Zamora y Ourense”, realizado en abril de este año, que atrajo a 300 participantes de diversas regiones de España y otros países.
![[Img #199616]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2024/5351_whatsapp-image-2024-07-18-at-120341_2024.jpg)
Durante el encuentro celebrado ayer en Verín, Antonio Rodríguez González y Jesús Manuel García Díaz, Directores de UNED Zamora y UNED Ourense respectivamente, evaluaron positivamente la primera experiencia conjunta que permitió dar a conocer las riquezas de estos territorios a un público amplio.
Ambos centros han decidido continuar con una segunda edición del ciclo de conferencias sobre la ruta de peregrinación jacobea, que se diferenciará de la primera por llevarse a cabo en diferentes localidades del Camino. En la inauguración de abril, las diputaciones provinciales de Zamora y Ourense se comprometieron a apoyar estas actividades.
Javier Faúndez Domínguez, presidente de la Diputación de Zamora, propuso la inclusión de los caminos de peregrinación en la web Zamora 360. "Debemos poner en valor la riqueza de la provincia con más de 500 kilómetros de vías jacobeas. El objetivo es refrescar la memoria sobre nuestro itinerario histórico recorrido por reyes y santos", afirmó Faúndez.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor Pérez, anunció la implementación de un autobús para peregrinos que los transporte en las distintas etapas del camino por esa provincia, proyecto que ya es una realidad. "En Ourense y Zamora, provincias con pérdida de población, tenemos la oportunidad de diseñar iniciativas serias y atractivas que interesen a los ciudadanos de ambos lados del límite provincial. Además del ciclo xacobeo previsto para la primavera de 2025, estamos trabajando en otras propuestas igualmente interesantes y bonitas que se darán a conocer a medida que se concreten", declaró García Díaz.
Los directores de ambos centros universitarios coincidieron en resaltar que este tipo de actividades, con un público tan disperso geográficamente, serían inviables sin la potente y eficiente plataforma tecnológica de la UNED.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140