Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Publicidad

Agrifucus, un proyecto de drones para la agricultura de los Valles creado por jóvenes emprendedores de Camarzana de Tera

Interbenavente Viernes, 19 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

Estos últimos días, hemos visto drones muy especiales sobrevolando algunas plantaciones de patatas y maíz en Camarzana de Tera. Estos drones, de la serie Agrass, están preparados para distintos usos agrícolas y provistos de sensores especiales para controlar y evaluar aspectos como plagas, humedad del terreno y nivelación. Estos factores son cruciales para los agricultores en nuestra Comarca de los Valles

 

La empresa Agrifucus, que realiza trabajos con drones, tiene su sede en la localidad de Camarzana de Tera, una población de menos de mil habitantes. Alejandro Tábara Martín, el joven director del proyecto, ha decidido establecer su sede aquí. "Hemos apostado por establecernos en Camarzana porque la España vaciada necesita proyectos innovadores para el campo que faciliten las tareas a los agricultores y contribuyan al desarrollo económico, fijando población, de la que estamos tan necesitados", comentó Álex Tábara mientras dirigía uno de los drones sobre un campo de patatas.

[Img #199355]

 

 

Según algunos de los jóvenes emprendedores de Agrifucus, la utilización de estos drones es muy útil para el control y tratamiento de plagas. No solo permiten detectarlas a tiempo, sino también tratarlas adecuadamente mediante una pulverización aérea segura, que además ahorra productos. En una demostración, un dron pulverizó una hectárea de terreno en pocos minutos, logrando un ahorro del 30% en comparación con la aplicación tradicional de productos fitosanitarios. "Y todo esto con una huella de carbono del 0%, lo que hace que nuestro proyecto sea muy ecológico", señaló una joven de Agrifucus.

 

[Img #199343]

 

Además de la detección y control de plagas, estos drones pueden realizar cartografía de hasta 200 hectáreas, recogiendo datos sobre humedad, carencias de nutrientes, absorción y reflejo de la luz solar, o el número de árboles en una plantación.

 

Podemos decir que los drones han llegado a Camarzana a través de la empresa Agrifucus, y que sus jóvenes propietarios han apostado por el mundo rural. Piensan quedarse muchos años, facilitando y mejorando las condiciones de vida de nuestros agricultores.

 

 

Contacto

 

EMAIL

info@agrifucus.com

 

TELÉFONO

680 530 297

 

[Img #199341]

[Img #199342]

[Img #199344]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.