El marketing online para negocios es, en la actualidad, la herramienta más poderosa de promoción para las empresas. Cuando se utiliza correctamente, aumenta notablemente la visibilidad de la compañía, así como el compromiso del cliente, la fidelización y las ventas.
![[Img #198868]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2024/7078_marketing2.jpg)
El marketing online para negocios, al que también se le conoce como marketing digital, hace referencia a las estrategias y tácticas que utilizan las organizaciones empresariales para promocionar productos o servicios a través de los canales digitales presentes en internet. Cuenta con una amplia variedad de acciones que se llevan a cabo en la web empresarial y en otras plataformas en línea, como por ejemplo las redes sociales. Entre las ventajas más destacadas en este tipo de mercadotecnia frente a los métodos tradicionales destaca el alcance global, la excelente relación entre coste y efectividad y la alta capacidad de personalización.
A continuación, se presenta una guía básica para hacer marketing digital que recoge las estrategias fundamentales que deben implementar las empresas, siempre y cuando se hayan llevado a cabo análisis de mercado de su sector para conocer cuál es su público objetivo, analizar a la competencia y fijarse unas metas a alcanzar.
Creación de la web corporativa
Desarrollar la web de empresa con un diseño atractivo y funcional es esencial, no en vano es el escaparate digital que tiene la compañía para los clientes. En su creación, es necesario combinar un buen diseño responsive, para que la web sea apta para cualquier dispositivo, , llenarla de contenido relevante y optimizarla para los motores de búsqueda con técnicas SEO empleando las palabras claves que sean relevantes.
Uso inteligente de las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en un medio de difusión muy importante para las compañías. Promocionan la marca, sus productos y servicios, creando una comunidad de fieles seguidores. No obstante, para alcanzar objetivos a través de ellas, es necesario hacer una buena gestión y trabajar bien su contenido.
Asimismo, hay que elegir las plataformas más adecuadas, aquellas con las que se siente identificado el público objetivo: Facebook, Instagram, Twitter… No es necesario tener presencia en todas, es mucho mejor tener una actividad óptima en un par de ellas que tener en muchas, pero medio abandonadas. El trabajo más esencial es publicar contenido relevante y de valor para mantener a la audiencia interesada consumiendo información útil para la empresa. Por otro lado, también se pueden usar los anuncios pagados para llegar a un público más amplio y segmentado.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos consiste en crear, publicar y distribuir contenido relevante y valioso que sea capaz de atraer y retener al público objetivo de la compañía. Se utilizan tanto para promocionar nuevos productos o servicios como para ganarse autoridad en el sector, ofreciendo posts de calidad que demuestren el conocimiento de la empresa sobre su producción y que sean útiles para los lectores. También resultan muy efectivos en la fidelización de los clientes.
Los formatos de contenidos que resultan más influyentes en la audiencia y logran captar mejor su atención son los posts, los podcasts, los vídeos y las infografías.
Email marketing
Se trata de una estrategia que da excelentes resultados a la hora de distribuir el contenido de valor, ganar leads y fidelizar clientes. Consiste en construir una lista de suscriptores que dejan su correo electrónico para que la empresa le envíe correos electrónicos con regularidad en los que se incluyan promociones, el lanzamiento de nuevos productos o servicios, información de valor…
Para llevar a cabo esta estrategia de manera profesional, es necesario utilizar una herramienta potente como Mailrelay, la cual ofrece la ventaja de proporcionar una cuenta gratuita con todas las funcionalidades y sin costo alguno. Con Mailrelay no solo se podrán crear campañas de correos masivos con facilidad, sino que, en caso de necesitarlo, se contará con soporte experto en email marketing que ayudará en todas las áreas relacionadas, incluyendo aquellas que presentan mayores problemas, como mejorar la entregabilidad de los correos.
Publicidad de Pago por Clic (PPC)
Aunque ya se ha mencionado la utilización de campañas de pago en las redes sociales, también se recomienda crear campañas de pago por clic en Google para aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Se trata de una acción que resulta ventajosa para el lanzamiento de nuevos productos o en determinadas fechas de campañas.
El principal beneficio es que, si se hace una buena segmentación de la audiencia, los resultados son inmediatos. El inconveniente es que no los resultados no son duraderos, en cuanto se deja de pagar, la web corporativa deja de aparecer en las primeras posiciones. Por eso es esencial trabajar el SEO, es decir, el posicionamiento natural de la web corporativa.
Con esta guía básica, trabajando bien los diferentes aspectos que se han mencionado, se conseguirán buenos resultados que harán crecer el negocio y posicionarán a la marca para hacerse un hueco en el competitivo mercado actual.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46