Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fútbol

La Liga al Descubierto: Explorando la Rica Historia de la Principal Liga de Fútbol de España

Interbenavente Miércoles, 26 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

No cabe duda que el fútbol es el deporte rey en España y que su Primera División, también conocida como LaLiga, es una de las más populares a nivel mundial. Esto se debe en gran parte a la rica historia del fútbol español que supera los 100 años y de propia trayectoria de LaLiga que está por cumplir su primer centenario.

 

No basta con conocer todas las estrategias actuales relacionadas con el fútbol, también se debe conocer de su historia para hacer Apuestas Exitosas en La Liga.

 

[Img #198215]

 

Unsplash

Antecedentes en España

Ya para principios del siglo XX, antes de la fundación oficial de LaLiga, ya había indicios de que la pasión por el fútbol había empezado en España.

 

Esto es natural, ya que a diferencia de los otros deportes, el fútbol es relativamente simple e intuitivo. Las personas no necesitaban invertir mucho dinero para practicarlo, ni tampoco necesitaban de un instructor que les enseñase a jugar.

 

En este periodo, los equipos se enfrentaban en torneos regionales mayormente, como la Copa Cabaya de Barcelona en 1901 y en Madrid Copa de la Coronación de 1902. Además, se celebraba un campeonato a nivel nacional, que ahora lleva el nombre de la Copa del Rey

 

Por estos motivos, empezaron a surgir varios clubes de aficionados, que se fueron profesionalizando con el tiempo. Esto trajo consigo la creación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en 1913 para organizar dichos clubes. Otra prueba de la creciente popularidad del fútbol fue la construcción de estadios para este deporte en algunas de las ciudades españolas más importantes:

 

  • Bilbao (1913)
  • Barcelona (1923)
  • Valencia (1923)
  • Madrid (1923)
  • Gijón (1928)

 

Así pues, la construcción de estos estadios y la creciente popularidad del deporte en el país, fueron las bases para que se formara una liga en los próximos años.

 

[Img #198216]

Unsplash

Fundación y el siglo XX

Si bien la mayoría de los equipos en el país se podrían considerar como amateurs para ese momento. La creciente demanda por ver juegos de fútbol aceleró la creación de la primera liga nacional de primera división en 1929 y en su primer año contaba con 10 equipos:

 

  • Athletic Club de Madrid
  • Real Santander Racing Club
  • Athletic Club de Bilbao
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Arenas Club de Guecho
  • Real Sociedad
  • Real Unión de Irún
  • RCD Espanyol de Barcelona
  • Club Deportivo Europa

 

El campeonato era organizado por la RFEF, un dato interesante es que en el primer torneo ya se puede ver los inicios de la futura rivalidad entre el FC Barcelona y Real Madrid. El Barcelona fue el primer campeón de la liga, pese a que el equipo merengue haya sido el equipo dominante durante el torneo.

 

Salvo por el periodo de guerra civil (1936-1939) este campeonato ha podido celebrarse ininterrumpidamente hasta nuestros días. Con el paso del tiempo se fueron añadiendo más equipos, ya en 1946 se ven en la necesidad de fundar la segunda división y en 1950 la primera división pasa a tener 16 equipos.

 

La fortaleza de la liga española se puede apreciar de manera más clara a partir de 1955, cuando se creó la copa de Europa, donde los clubes españoles han podido demostrar todo su potencial.

 

A partir de los años 70, y luego de un debate extenso, se le permitió a los equipos tener un máximo de dos jugadores extranjeros, lo que facilitó la traída jugadores talentosos de otros países.

 

En 1983 se crea la Liga Nacional Profesional de Fútbol (LPF), una institución conformada por los clubes y sociedades anónimas más influyentes del fútbol español, es a partir de este suceso que realmente se le empieza a llamar LaLiga. A partir de ese año, es la LPF quien se encarga de organizar el campeonato y de regular a la primera y segunda división.

 

 

Salto al estrellato

La liga española ha saltado al estrellato, en gran parte gracias a la calidad de sus equipos y en la rivalidad que se ha formado entre ellos.

 

Pero tampoco se puede ignorar que una importante cantidad del interés por esta liga se debe a que ha logrado concentrar una asombrosa cantidad de jugadores extranjeros con un gran talento. Uno de los primeros casos de esta tendencia, es el Madrid de los Galácticos, en el que se reunieron nombres como Ronaldo, Zidane, Roberto Carlos, Beckham y Figo.

 

En la siguiente década, el mundo volvería a ver algo similar, con la aparición de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid y Messi, considerados los mejores jugadores de su época y si el mundo los quería ver compartir la cancha, tenían que hacerlo en la liga española. El fichaje de Mbappe por parte del Real Madrid parece apuntar a la misma tendencia.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.