Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #197778]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2024/8589_talanquerasss.jpg)
Aunque esta revista aparecía de manera esporádica, pero con fecha fija en torno a las fiestas primaverales del Toro Enmaromado de Benavente, por la diversidad de contenidos histórico-literarios y hasta antropológicos, no dejaba de ser una luz cultural que alumbraba hechos del presente y pasado, así como orientaciones para unas mejoras sociales (ver Benavente Agenda 2030).
Por estas razones y otras que se omiten, siento mucha tristeza al decir adiós a la "Talanquera". No debiéramos olvidar que cuando un medio de comunicación se cierra, por modesto que este sea, quienes más perdemos somos los ciudadanos porque se extingue la voz que nos informaba, a la vez que nos descubría cosas que no conocíamos.
La supervivencia durante 30 años de la revista "Talanquera", en un mundo literario tan competitivo como en los pasados años, ha sido el de la prensa libre. Aparte de los colaboradores y anunciantes, principalmente se debe al talento y trabajo de dos beneméritos benaventanos, Juan Carlos de la Mata y Pedro Morales. Juan Carlos, apoyado en los sólidos y amplios conocimientos de su carrera universitaria, más la experiencia de cuatro años que trabajó como becario en la catalogación del Archivo Municipal de Benavente, aportó con generosidad la parte histórico-literaria de cada número de la "Talanquera".
Por su parte, Pedro Morales, con su entusiasmo y dotes de comunicación comercial, mediante los anuncios, entre otras cosas, aportaba la gestión de la parte económica para sufragar los gastos de impresión de la publicación, que son más elevados de lo que pueda parecer. Máxime en estos últimos años, desde la pandemia para acá, en los que muchas empresas de comunicación se empobrecieron y otras han tenido que cerrar. Prueba de la falta de publicidad privada y la escasez de la aportación institucional, es el elevado número de periodistas que se encuentran en paro. Por eso, el mérito de estos amigos y de quienes les han secundado es doble al sobrevivir nada menos que 30 años.
Por mi parte, tengo que agradecer a Juan Carlos y a Pedro que, a modo de homenaje, me dediquen las primeras páginas de la última "Talanquera". Seguramente, hay en esta ciudad otras personas que merecen que los representantes sociales de la cultura les apoyen y, de alguna manera, los estimulen para que puedan continuar con su labor literaria o artística. Conste que yo no me quejo, pues, en su día, la concejalía de Cultura municipal y otras pequeñas empresas y particulares subvencionaron en buena medida la publicación de mis libros, "El Camino de Santiago por la Vía de la Plata" y "Las Cofradías Gremiales de Benavente".
Reiterando las gracias a mis citados amigos, al hilo de merecimientos, se me ocurre una anécdota de Alfonso XIII con D. Miguel de Unamuno. Resulta que el monarca le concedió a D. Miguel la Gran Cruz de Alfonso XII. En la ceremonia, después de las efusivas palabras del rey, cuando procedió a imponer la condecoración a D. Miguel, él dijo: “Señor, me siento muy orgulloso de la distinción que me concedéis y que verdaderamente merezco”. El rey se quedó muy sorprendido y le contestó: “Don Miguel, sois el único que me ha dicho una cosa así, porque todos a los que he distinguido con esta condecoración me han dicho que no lo merecían”. Y Unamuno le respondió: “Señor, y tenían razón al deciros eso”. Talento, ingenio y figura, era el rector de la Universidad de Salamanca.
Quienes trabajan por la cultura siempre merecen todo el reconocimiento. Así que, ojalá reciban alguna condecoración física o simbólica quienes han estado sosteniendo este medio cultural de la "Talanquera" durante estos 30 años; porque, como Unamuno, por mi parte diré: “Verdaderamente se lo merecen”. Gracias por mantener la cultura en nuestra ciudad por encima de todos los obstáculos durante estos años y hasta siempre.
Benavente, Junio de 2024
![[Img #197777]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2024/3411_antoniovega.jpg)
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49