Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viajes

Descenso del Sella en canoa: una aventura inolvidable en el corazón de Asturias

Interbenavente Miércoles, 12 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El descenso del Sella en canoa es una de las actividades más emblemáticas y populares de Asturias, atrayendo a aventureros y amantes de la naturaleza de todos los rincones del mundo. Este recorrido, que combina adrenalina, paisajes impresionantes y un toque de tradición, se ha convertido en una experiencia imprescindible para quienes visitan el norte de España. Acompáñanos a descubrir todos los detalles de esta emocionante travesía fluvial

[Img #197357]

 

Historia y tradición

El descenso del Sella tiene sus raíces en una tradición centenaria que se remonta a 1930, cuando un grupo de amigos, liderados por Dionisio de la Huerta, decidió recorrer el río Sella en piragua desde Arriondas hasta Ribadesella. Lo que comenzó como una simple aventura se ha transformado en una de las competiciones de piragüismo más importantes del mundo: la Fiesta de las Piraguas, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

 

Cada primer sábado de agosto, miles de personas se congregan para participar y animar a los competidores, creando un ambiente festivo y vibrante. Aunque la competición es un espectáculo en sí misma, el descenso recreativo del Sella se puede disfrutar durante todo el año, brindando a los visitantes la oportunidad de vivir esta experiencia en cualquier momento.

 

Preparativos para el descenso

Antes de embarcarse en la aventura, es fundamental realizar algunos preparativos. La mayoría de las empresas que ofrecen el descenso del Sella proporcionan todo el equipo necesario: canoas, remos, chalecos salvavidas y bidones estancos para proteger tus pertenencias. No obstante, es aconsejable llevar ropa cómoda y que se pueda mojar, calzado adecuado y protector solar, ya que pasarás varias horas expuesto al sol y al agua.

 

El recorrido

El recorrido clásico del descenso del Sella se extiende a lo largo de unos 15 kilómetros, desde Arriondas hasta Llovio, un pequeño pueblo situado a las afueras de Ribadesella. Este trayecto puede completarse en unas 3-4 horas, dependiendo del ritmo de cada grupo y de las paradas que se hagan en el camino.

 

El río Sella, con sus aguas claras y tranquilas, es apto para todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados piragüistas. A lo largo del recorrido, el río serpentea a través de paisajes de ensueño, con frondosos bosques, montañas y prados verdes que parecen sacados de una postal. Es común avistar diversas especies de aves y, con un poco de suerte, algún que otro animal salvaje bebiendo en la orilla.

 

 

Puntos de interés

Durante el descenso, hay varios puntos donde puedes detenerte para descansar, disfrutar de un picnic o simplemente contemplar el entorno natural. Uno de los lugares más populares es La Uña, una pequeña playa fluvial perfecta para tomar un respiro y disfrutar del paisaje.

 

Otro punto destacado es la pasarela de Toraño, donde muchos piragüistas aprovechan para hacer una parada técnica. Aquí, el río se ensancha y ofrece un entorno idóneo para relajarse antes de continuar con la travesía.

 

 

Consejos para un descenso seguro

Aunque el descenso del Sella es una actividad relativamente segura, es importante seguir algunas recomendaciones para garantizar una experiencia placentera y sin contratiempos. Primero, siempre es fundamental escuchar las indicaciones de los guías y respetar las normas de seguridad. Mantén siempre puesto el chaleco salvavidas y evita llevar objetos de valor que puedan dañarse con el agua.

 

Asimismo, es esencial estar atento a las condiciones meteorológicas. Aunque el río Sella suele tener un caudal tranquilo, las lluvias intensas pueden aumentar el nivel del agua y la velocidad de la corriente. En caso de duda, consulta con las empresas organizadoras antes de iniciar el descenso.

 

 

Después del descenso

Al finalizar el recorrido, muchas empresas ofrecen un servicio de transporte que te llevará de regreso al punto de partida. Esta es una excelente oportunidad para relajarte y compartir tus experiencias con otros aventureros. Además, si todavía tienes energía, Ribadesella y sus alrededores ofrecen numerosas actividades adicionales, desde explorar las cuevas de Tito Bustillo hasta disfrutar de las playas de la costa asturiana.

 

Una experiencia para recordar

El descenso del Sella en canoa no es solo una actividad deportiva; es una inmersión en la cultura y naturaleza asturianas. La combinación de ejercicio físico, belleza natural y tradición convierte esta experiencia en algo único y memorable. Ya sea que busques una aventura emocionante o una manera relajante de conectarte con la naturaleza, el Sella te espera con los brazos abiertos.

Asturias, con su encanto natural y su rica herencia cultural, es el escenario perfecto para esta travesía fluvial. No pierdas la oportunidad de vivir el descenso del Sella y llevarte a casa recuerdos imborrables de una aventura que combina lo mejor de la tradición y la naturaleza en el norte de España.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.