Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Se generarán 97 contratos de enfermería en el Complejo Hospitalario de Zamora
![[Img #197318]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2024/5268_6548_hospital-virgen-de-la-concha-2.jpg)
El Consejero de Sanidad Alejandro Vázquez ha informado sobre el Plan Asistencial de Verano de la Gerencia Regional de Salud de cara al verano y que tal y como ha señalado el Consejero se realiza para garantizar la asistencia sanitaria durante el periodo estival y que este año incluye como novedad “no se puede disponer de algunos especialistas médicos que no terminan su formación hasta el próximo mes de septiembre por el retraso en la incorporación que sucedió con motivo de la pandemia COVID”, en concreto el Consejero se refiere a médicos en formación desde el año 2020. Para Vázquez supone un cambio respecto a años anteriores señalando que la Comunidad Autónoma no tiene competencia en la planificación de los recursos humanos y del Sistema Nacional de Salud “no tenemos capacidad para dotar al sistema de profesionales especialistas sanitarios”. Según el Consejero ya se advirtió a los diferentes Ministros de Sanidad sobre esta situación “en el último pleno del Consejo Interterritorial se pudo ver como la Ministra García se lavó las manos y se limitó a pedir el Plan de Verano de cada Comunidad Autónoma. Está claro que la Ministra hace uso del Consejo Interrtetiroal cínico y partidista” y a la espera, dice el Consejero, de conocer las medidas adoptadas por el Ministerio.
Dentro de las competencia de la Junta de Castilla y León en Sanidad, el Plan de Verano donde en Atención Primaria no cuentan con personal en la Bolsa de Empleo por lo que el Consejero mantiene una actividad extraordinaria incentivada económicamente con los profesionales sanitarios destinados a la Atención Primaria y reorganización y en atención especializada se adaptará la estructura a la demanda durante el verano “hemos podido ofrecer contrato a aquellos médicos especialistas que tienen especialidades de más de cuatro años. Y tanto en atención primaria y especializada se contrata para hacer sustituciones”.
Plan de Contingencia del SACYL verano 2024. Zamora
En el hospital de Zamora se contará con 415 camas, las camas disponibles no utilizadas por disminución de la demanda son de 2 un 0,4%.
En el área de salud de la provincia, la plantilla orgánica de atención primaria contará con 241 profesionales, 45 contratos de enfermería en atención primaria con 4.806 jornadas previstas incluidas tanto jornada ordinaria como refuerzos en puntos de atención continuada.
En el hospital de Zamora se prevé que se realicen 97 contratos de enfermería para este verano 2024.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46