Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El pasado domingo se celebró la prestigiosa Carrera Transfronteriza Bike and Trail en la localidad zamorana de Figueruela de Arriba, una prueba que atrajo a corredores de ambos lados de la frontera para enfrentarse a un desafiante recorrido de montaña.
Transfronteriza es una de esas joyas naturales que esconde el calendario nacional de carreras de montaña. Un evento que este fin de semana alcanzó su sexta edición batiendo su récord de participantes, con 900 deportistas inscritos, y el mismo espíritu de siempre: unir lazos entre los corredores españoles y portugueses. Y es que, este particular ‘Campeonato Ibérico’ se presenta como un duelo entre España y Portugal donde el crono en meta de cada corredor computa para el resultado final. Así, es normativo para todos los asistentes participar con la camiseta o maillot del país correspondiente -la Roja de España o la verde de Portugal-, elegido libremente durante el proceso de inscripción.
El gran aliciente que ofrece Transfronteriza es conocer los rincones más salvajes de la Sierra de la Culebra, un entorno de gran valor paisajístico en la provincia de Zamora que hace solo 2 años sufría uno de los peores incendios de la historia de España. Se quemaron 66.000 hectáreas. Aún recuperándose de aquella catástrofe, la comarca de Aliste, escenario del evento, recibió con los brazos abiertos a deportistas y acompañantes. El pueblo de Figueruela de Arriba sirve de centro neurálgico a Transfronteriza, pues allí finalizan todas las modalidades de ciclismo y trail running y, además, se organizan actividades paralelas para completar una fiesta de la que también son partícipes los vecinos de los pueblos.
En la jornada del sábado Transfronteriza celebró sus carreras de mountain bike. El desafío más exigente es la BIKE60, con 60 kilómetros de distancia y subida al Peña Mira, el pico más alto de la Sierra de la Culebra y final del tramo cronometrado que acoge el Gran Premio de Montaña (14 km y 600 metros de desnivel positivo). El más rápido en completar la subida fue Carlos García Alonso, a la postre vencedor de la propia carrera merced a un tiempo de 2h:51. En la categoría femenina Diana Porto también firmó el doblete marcando un crono de 4h:31. En la modalidad BIKE30 los ganadores fueron Óscar García (1h:18) y Raquel Alonso (1h:55).
La benaventana Miriam Álvarez Poveda compitió en la modalidad MEDIA 20, una categoría conocida por su exigente trazado de 18 kilómetros y un desnivel acumulado de 770 metros. La atleta demostró su gran preparación y habilidad, consiguiendo el primer puesto en su categoría. Este logro la colocó también en la cuarta posición de la clasificación general femenina, un resultado que resalta aún más su preparación actual en una prueba de alto nivel competitivo.
Sigue la noticia en ZamoraNews.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162