Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Ayer viernes por la tarde, el Teatro Reina Sofía de Benavente se convirtió en el epicentro de la música tradicional del Reino de León durante la XVI edición de los Premios de Música Tradicional (MT). La gala, organizada por la asociación Arlafolk y el IES León Felipe, celebró la riqueza cultural y el talento de la región en un evento que reunió a numerosos artistas y amantes del folklore
Un Desfile Colorido bajo la amenaza de lluvia
La tarde comenzó con un espectacular desfile de pendones que llenó de color y alegría las calles de Benavente. Los pendoneros partieron desde la Avenida de Maragatos y se dirigieron hacia la Plaza de Santa María, donde ofrecieron una exhibición. Los pendones simbolizan la conexión con las tradiciones y el orgullo por el legado cultural de la región.
Raúl Díaz de Dios: Regreso al Reina Sofía como ganador 2023
La actuación de Raúl Díaz de Dios, galardonado con el Premio MT Joven Valor en 2023 abrió la gala y sus interpretaciones se sucedieron a lo largo de la noche, consiguiendo la complicidad y participación del público. Raúl, presentó retazos de su nuevo disco, acompañado de la Asociación de Tamborileros de Ciudad Rodrígo, ofreciendo una vibrante y alegre actuación, que fue muy aplaudida por el públic.
Reconocimiento a los Nuevos Valores: Carolina Matilla Díaz
El Premio MT al Joven Valor de este año fue otorgado a Carolina Matilla Díaz, una joven música de Zamora. Carolina, cuya trayectoria comenzó en 2003 en la Escuela de Folklore de Zamora, ha demostrado ser una incansable defensora de las tradiciones musicales de su tierra. Durante la gala, Carolina interpretó varios temas, algunos de ellos acompañada por Mario Martínez y Pablo Esteban, así como por una pareja de amigos que danzaron sus temas.
Carolina, que ha estudiado flauta, tamboril, gaita, dulzaina y percusión con destacados maestros como Mario Martínez y Alberto Jambrina, ha recorrido un camino lleno de esfuerzo y dedicación. Ha participado en diversas agrupaciones tradicionales y festivales, y en la actualidad, continúa sus estudios de Musicología en la Universidad de Valladolid. Su actuación en la gala fue un claro testimonio de su talento y su profundo compromiso con la música tradicional. Carolina hizo una amplia dedicatoria y en especial a sus padres por llevarla a la Escuela de Folclore y todas las horas que tuvieron que dedicar para que pudiera asistir a la misma.
Un Homenaje a Toda una Vida Dedicada a la Música: Maximiliano Arce Simón
El Premio MT a la Trayectoria fue concedido a Maximiliano Arce Simón, una figura emblemática en el folklore maragato y leonés. Maxi Arce, nacido en Chana de Somoza en 1937, comenzó a tocar la flauta y el tamboril a los 5 años, mientras pastoreaba ovejas. Su vida ha estado marcada por un profundo amor y respeto por las tradiciones musicales de su tierra, y ha trabajado incansablemente para preservarlas y transmitirlas a las nuevas generaciones.
Maximiliano, que ha grabado un disco y escrito el libro "Memorias de un maragato" para evitar que se pierdan las melodías de sus mayores, es conocido por su generosidad y su pasión por la enseñanza. Ofrece clases gratuitas de chifla y tamborín, y su casa en Rabanal del Camino se ha convertido en un lugar de peregrinación para músicos de toda la región.
Mejor Disco Folk del Año: Edilberto Rodríguez y Su Homenaje a La Cabrera
El galardón al mejor Disco Folk del Año fue para Edilberto Rodríguez por su obra "N´el arca d´os mieus recuerdos". Este disco, que recopila 29 cantares de la comarca leonesa de La Cabrera, es un homenaje a las canciones y melodías que han marcado la vida de Edilberto y de sus paisanos. La obra, que emplea la variante del habla leonesa de la zona, es un valioso documento etnográfico que preserva y celebra la rica tradición musical de La Cabrera.
Edilberto, acompañado por el Grupo Aires de Cabrera, ofreció una actuación que llevó al público en un viaje por las estaciones y momentos del año, evocando las costumbres y la vida cotidiana de su comarca. Su interpretación fue un emotivo homenaje a los ancianos que le enseñaron estas melodías y a la riqueza cultural de su tierra.
Premios MT 2024 al Alumnado: Un Futuro Prometedor
La gala también reconoció a los jóvenes talentos en la música tradicional. En la categoría de Infantil y Primaria, el CEIP Miguel de Cervantes de Consuegra (Toledo) se llevó el primer premio.
El segundo premio fue para el CEIP El Pinar y Los Salados de Benavente
El tercero para el CEIP Arturo Duperier de Ávila
En la modalidad Alumnado Secundaria el primer premio fue para Rodrigo Fidalgo Pérez, alumno de 3º ESO del IES Claudio Moyano de Zamora
El segundo premio fue para Miren Martín Ruiz, alumna de 2º de ESO del IES Diego Martín Aguilera de Burgos.
Y el tercer premio se lo llevó Martín Suárez Plaza, alumno de 2º de ESO del IESO de la Pola de Gordón (León).)
Un Cierre de Gala con Sabor a Tradición
La gala, conducida por Héctor Diez, cerró con una sensación de satisfacción y orgullo por la labor realizada para preservar y celebrar las tradiciones musicales del Reino de León. La emoción de los galardonados y la calidad de las actuaciones hicieron de esta XVI edición de los Premios MT una celebración inolvidable de la cultura y el folklore leoneses.
La XVI edición de los Premios de Música Tradicional del Reino de León en el Teatro Reina Sofía de Benavente no solo honró a los premiados, sino que también reforzó el compromiso de Arlafolk con la preservación y promoción del rico patrimonio musical que tenemos y que hay que preservar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15