Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta informa a ganaderos y veterinarios del nuevo protocolo a seguir ante la enfermedad hemorrágica epizoótica

Rebeca Castaño Viernes, 31 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Se trata de un sistema de registro de nuevos focos ordenado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

[Img #196445]

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado a los ganaderos y veterinarios de Castilla y León el nuevo protocolo indicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para actuar en caso de que se puedan dar nuevos casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

 

 

Se trata de una herramienta de registro de nuevos focos en el Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) que establece que todas las explotaciones de Castilla y León que hubieran informado de casos durante el año 2023 y hasta el 17 de abril de 2024 quedarán recogidas como afectadas en una base de datos del Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera.

 

 

Y a partir del 17 de abril -fin del período estacionalmente libre de EHE- todas las comunicaciones de la existencia de explotaciones de animales con síntomas de padecerla serán tratadas como posibles nuevos casos por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de Castilla y León.

El procedimiento a seguir será el siguiente:

 

 

1. Tras recibir la comunicación de la sospecha de que se esté produciendo un caso de EHE en una explotación, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Unidad Veterinaria donde se encuentren ubicados los animales, llevarán a cabo una visita donde determinarán si se trata de un caso activo o de secuelas de un caso anterior.

 

 

2. Visita de los Servicios Veterinarios Oficiales

 

 

  • Se tomarán  muestras a los animales afectados para confirmar si efectivamente se trata de Enfermedad Hemorrágica.

 

  • Se levantará un acta/encuesta de la que dejarán copia al titular de la explotación. Esta copia le servirá al propietario de los animales como justificante de haber hecho la comunicación.

 

3. Informe de resultados (se informará al ganadero de los mismos):

 

 

  • Los casos positivos darán lugar a una nueva comunicación de focos activos para el año 2024 (se notificará al Ministerio el primero de la provincia y el primero de la Unidad Veterinaria).

 

  • En caso de que los resultados sean negativos: los datos quedarán registrados en una nueva base de datos en el Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera. Si los síntomas persisten y no se diagnostica ninguna otra enfermedad, podrá realizarse una nueva notificación a los 2 meses.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.