Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Literatu

Villafáfila recibirá un esqueje de la Higuera de Miguel Hernández en un acto solemne este sábado

Redacción Viernes, 31 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Villafáfila acogerá este viernes y el sábado 1 de junio las "Jornadas Villafafileñas y Hernandianas", organizadas por el Ayuntamiento con motivo de la recepción de un esqueje de la icónica higuera que se conserva en el huerto de la Casa Museo de Miguel Hernández en Orihuela. Las jornadas arrancarán hoy viernes a las 19:30 horas con la inauguración de una exposición de facsímiles de la obra del célebre poeta

[Img #196427]

 

 

 

Programa de Actividades

Viernes 31 de mayo

  • 19:30 - Inauguración de la exposición de facsímiles de la obra de Miguel Hernández.
  • 20:00 - Charla coloquio con Tomás Serna, director de la Casa Museo del poeta en Orihuela, y Marcelino Sánchez, director de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández de Jaén

 

Sábado 1 de junio

  • 12:30 - Acto de entrega oficial del esqueje de la higuera de Miguel Hernández al pueblo de Villafáfila. con música en directo a cargo del grupo  Merinofer y el de Onofre.
  • 13:00 - Hermanamiento con la mítica "Piedra fina" del pueblo. 

 

 

El escritor y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villafáfila, Javier Martín Lorenzo, es el precursor de esta iniciativa. Tras visitar la Casa Museo del poeta, logró traer uno de los vástagos de la emblemática higuera, a la que según los expertos le quedan pocos años de vida. Este esqueje será plantado en la Plaza Mayor de Villafáfila para perpetuar el legado literario de Miguel Hernández.

 

Significado del Esqueje

La higuera, fuente de inspiración para varios poemas de Hernández, es un símbolo potente en la obra del poeta. Los versos de la "Elegía" que Miguel Hernández escribió tras la muerte de su gran amigo Ramón Sijé, aluden a este centenario árbol. Ahora, una parte de este patrimonio cultural y natural se arraigará en Villafáfila marcando un hito cultural para la región de Castilla y León.

 

[Img #196423]

Destinos Prestigiosos para los Esquejes

Otros vástagos de la misma higuera han sido plantados en lugares tan ilustres como el Palacio de la Moncloa, los jardines del monte de La Zarzuela, el Jardín Botánico de Madrid, una heladería de Logroño, e incluso uno fue entregado al cantante Joan Manuel Serrat.

 

"Nana y las cebollas": El Origen del Vínculo

La novela "Nana y las cebollas", escrita por Martín para rendir homenaje a Villafáfila y a su difunta suegra "Nana", tiene como telón de fondo la vida y obra de Miguel Hernández. La presentación de esta obra en Orihuela y el posterior viaje del autor por localidades relacionadas con el poeta, establecieron el vínculo que ahora une a Villafáfila con Hernández. Durante este viaje, Martín depositó una pequeña ofrenda, un ramillete de flores frescas de manzanilla de Villafáfila, en la sepultura del poeta.

 

Invitados de Honor

Al acto solemne de entrega del esqueje asistirán el director de la Casa Museo de Miguel Hernández, Tomás Serna, y el presidente de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, Marcelino Sánchez. Martín ha agradecido su colaboración y apoyo para que Villafáfila reciba tan preciado regalo, que servirá para perpetuar la memoria y obra de uno de los poetas más importantes de la literatura española.

 

[Img #196425]

 

Estas jornadas representan una oportunidad única para Villafáfila y los amantes de la poesía de Miguel Hernández para celebrar y preservar su legado literario en un ambiente de reconocimiento y respeto hacia su obra y su vida.

 

El esqueje de la higuera se cuidará al menos durante un par de años hasta que su tamaño permita que sea plantado junto a la "Piedra fina", un elemento característico del pueblo y su historia que también ha sido recuperado. Era una piedra en la que durante generaciones se sentaba la gente del pueblo en la Plaza Mayor, que estaba en una casa palacio del Marques de Tábara. Un sitio emblemático donde se citaban los jóvenes, se veía toda la Plaza Mayor y en el año 1995 adquiriió el Ayuntamiento, que derribó en el año 2000 y desaparecio la Piedra Fina. Ahora se ha localizado, se ha recuperado y se presentará este sábado.

 

[Img #196438]

[Img #196426]

[Img #196424]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.