Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asociaciones

La Asociación Española Contra el Cáncer impulsa la primera Alianza del Movimiento Sin Tabaco para una generación libre de tabaco en 2030

Rebeca Castaño Jueves, 30 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere poner el foco de atención no solo sobre los daños del tabaco sobre la salud también del consumo creciente de vapeadores entre los más jóvenes

[Img #196260]

Manifesto

 

El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo. Es, a su vez, responsable de más del 30% de los casos de cáncer ya que está relacionado con 16 tipos de cáncer. En España, el consumo de tabaco causa 63.000 muertes anuales. Esto significa 1 muerte provocada por tabaco en España cada 10 minutos. Por este motivo, la Asociación Española contra el Cáncer trabaja para conseguir en 2030 la primera generación libre de tabaco.

 

La Asociación Española Contra el Cáncer quiere señalar, en este 31 de mayo, con preocupación que las nuevas formas de consumo, desde cigarrillos electrónicos a vapeadores, se están afianzando y arraigando entre los más jóvenes. En España, la edad de inicio del tabaquismo se sitúa en torno a los 13 -14 años, siendo el vapeador el producto más consumido. ​

 

Estos datos inciden en la necesidad de regular la presencia del tabaco y los vapeadores en los espacios públicos tanto físicos como digitales que son dos vías a través de las cuáles los jóvenes normalizan su consumo.

 

La Asociación Española Contra el Cáncer quiere impulsar que en 2030 la sociedad tenga la primera generación libre de tabaco. Para alcanzar esta meta es necesario el compromiso de diversos ámbitos sociales y la Asociación quiere encontrar aliados. Por esta razón la Asociación quiere animar a instituciones, colegios e institutos a la adhesión al manifiesto ‘Alianza del Movimiento Sin Tabaco’.

 

 

Según la encuesta ESTUDES 1 de cada 2 (54,6%) estudiantes entre los 14 y los 18 años ha probado los cigarrillos electrónicos al menos una vez en su vida. Esto supone un incremento de 10,3 puntos porcentuales en solo 2 años respecto al dato de 2021. Además de suponer en muchos casos la puerta de entrada al tabaco.

 

 

Estas cifran invitan a la Asociación a acercarse a los centros educativos. Por ese motivo se realizarán lecturas públicas del manifiesto en colegios e institutos para los jóvenes que se pueda adherir y contribuir a alcanzar la primera generación libre de tabaco.

 

 

También se está impulsando el Proyecto Zero, junto a la Fundación Lo Que De Verdad Importa, donde 60 jóvenes activistas contra el tabaco trabajarán para alcanzar el objetivo del 2030 y promover hábitos de vida saludable entre los más jóvenes. Sin olvidar el fomento de espacios libres de humo que en Benavente son actualmente dos.

 

 

La Asociación lleva a cabo una labor de información sobre las consecuencias que el tabaco tiene sobre la salud, pero, también, a través de las sedes provinciales se imparten talleres de deshabituación tabáquica a lo largo de todo el año. Durante 2023 en nuestra Junta Provincial de Zamora se llevaron a cabo siete cursos de deshabituación tabáquica.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.