Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Toro Enmaromado 2024

La esencia del Toro Enmaromado a través de “Nuestra seña de identidad”

Rebeca Castaño Viernes, 24 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El espacio expositivo diseñado por la Concejalía de Fiestas abre sus puertas para mostrar el origen del festejo benaventano

[Img #195328]

[Img #195479]

Una de las salas del antiguo Parque de Bomberos de Benavente se ha convertido en una muestra de la fiesta del Toro Enmaromado a través de una iniciativa de la Concejalía de Fiestas, su titular Alberto Lorenzo reseñaba que “era una apuesta que yo creo que la ciudad lo merecía y lo necesitaba”.

 

 

Lorenzo consideraba que la ciudad al ser parte de la Ruta de Toros de Cuerda este tipo de iniciativas se convierten en condicionantes para crear un aula expositiva “en la que se pueda desarrollar la tradición de cada pueblo, de cada localidad. Hemos querido reflejar en esta exposición de menos de quince días es esa memoria, esa esencia de cada benaventano, de lo que se ha aportado a lo largo de la historia de la fiesta, desde las peñas, desde la calle, desde el folklore, desde la gastronomía”.

 

 

El Concejal de Fiestas también señalaba que puede ser un reclamo turístico para estos días de fiesta, pero también invita a los benaventanos a que acudan a conocer la evolución de la fiesta y de la carrera del toro mediante las imágenes tanto en fotografía como visionadas a través de una pantalla.

 

 

Hueco se ha dejado y han ocupado artistas locales como Gabi More con su esculturas, Llamas o Mer, que han aportado su arte a esta exposición. Además de propietarios de cabezas de toro que las han cedido durante estos días de muestra como Carnicería Infestas “que son los que más han aportado apostando desde el principio por esta idea, a la concejala que en su día apostó por quedarse el Ayuntamiento con dos cabezas de toro, a las asociaciones taurinas que conservaron y que hicieron creer al ayuntamiento en aquella época que ceder las cabezas de toro a una asociación no era lo correcto, habría otros medios de conseguir fondos y mantener las cabezas en el Ayuntamiento nos permitirá exponer lo que es nuestro”. Pero también ha agradecido la aportación de Carnicería Justel, el taxidermista Jose, el recuerdo a la memoria de Santiago “Fontanero”.

 

 

El concejal de Fiestas apuntaba que “el que no ha querido aportar su granito de arena bien sabrá por qué no ha querido, pero no voy a entrar en esa polémica, solamente dar las gracias a la gente que ha colaborado, que ha aportado. Creo que esto es un bien que le hacía falta a la ciudad de hace mucho tiempo y se plasma en cada rincón y detalle como en las peñas que también tienen su aportación”.

 

 

 

En el recorrido de las dos salas los visitantes pueden contemplar también copias de documentos históricos donde se garantiza la existencia de esta fiesta desde el S.XV.

 

 

La Asociación Benaventana del Toro Enmaromado se encargará de vigilar esta exposición en horario desde el sábado 25 a domingo 26 de mayo es de 12:00 a 14:00 horas y de lunes 27 de mayo a sábado 1 de junio de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

[Img #195487][Img #195491][Img #195481]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.