Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Colegios

Celia Villastrigo Sáenz del Colegio Virgen de la Vega, primera de Zamora y tercera de Castilla y León en el "Canguro Matemático"

Redacción Miércoles, 22 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El Colegio Virgen de la Vega ha comunicado que Celia Villastrigo Sáenz, alumna de 1° de ESO, ha obtenido una excelente clasificación en el prestigioso concurso "Canguro Matemático". Celia ha logrado posicionarse como la primera de la provincia de Zamora y la tercera de la comunidad de Castilla y León, destacándose entre más de 8000 participantes

[Img #195351]

 

Hacer que las matemáticas sean atractivas para los estudiantes es un desafío constante. En todo el mundo, los profesionales de la enseñanza de matemáticas, conscientes de su importancia para otros campos del conocimiento y para la vida cotidiana, tienen como objetivo aumentar el entusiasmo por aprender esta disciplina.

 

En este contexto, los matemáticos de Australia tuvieron la idea de organizar un concurso que subrayara el placer de las matemáticas y fomentara la resolución de problemas. Así nació, en 1978, la Competencia Australiana de Matemáticas, una competencia de opción múltiple que rápidamente involucró al 80% de las escuelas australianas.

 

Simultáneamente, tanto en Francia como en otros países, surgió un movimiento para popularizar las matemáticas. La idea de una competencia de opción múltiple fue adoptada por dos profesores franceses, André Deledicq y Jean Pierre Boudine, quienes, tras visitar a sus colegas australianos Peter O’Holloran y Peter Taylor, decidieron iniciar un desafío similar en Francia bajo el nombre de Kangourou des Mathématiques en 1990, en honor a sus colegas australianos. Este concurso no solo promovió la resolución de problemas matemáticos, sino que también distribuyó masivamente documentación y ofreció obsequios a cada participante.

 

El primer desafío Kangaroo se celebró el 15 de mayo de 1991 y fue un éxito inmediato. En mayo de 1993, equipos de profesores de Rumanía, Polonia y Bulgaria se unieron a Francia en la competencia. Impresionados por el número creciente de participantes —120,000 en 1991, 300,000 en 1992 y medio millón en 1993—, más países se unieron a la iniciativa en 1994, incluyendo Bielorrusia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumania, Rusia y España. Este concurso internacional ha sido fundamental para la difusión de la cultura matemática básica.

 

El logro de Celia Villastrigo Sáenz es un testimonio de su dedicación y talento en matemáticas, y refleja el compromiso del Colegio Virgen de la Vega con la excelencia académica. F

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.