Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Una licencia que se ha otorgado tras resolver un requerimiento técnico por parte de la Junta
![[Img #194863]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2024/5435_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #195325]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2024/5635_6045_captura-de-pantalla-2023-11-24-143857.png)
La Junta de Gobierno Local es el órgano competente para la aprobación de la licencia urbanística que permitirá a la Consejería de Movilidad a iniciar las obras de modernización y rehabilitación de la Estación de Autobuses.
Una licencia que ha tardado en tramitarse seis meses por parte de los servicios técnicos municipales al requerir a la Junta de Castilla y León un subsanación administrativa. Fue en el mes de marzo cuando la Alcaldesa de Benavente informaba que se encuentra en tramitación la licencia para su aprobación.
Estas obras salieron por un importe de licitación de 927.175,25€ para acometer varias actuaciones como la rehabilitación energética de la Estación térmica tanto exterior como interior, sustitución de carpinterías y acristalamientos de las partes del edificio a renovar. Además de la colocación de un sistema de enfriamiento por aire exterior de la zona del vestíbulo general y el cambio de la iluminación de los espacios renovados colocando luminarias LED. La adjudicación se realizó a una empresa salmantina con un presupuesto de 900.842,58 euros.
El proyecto recoge la rehabilitación energética de la estación, mejorando la envolvente térmica tanto exterior como de los elementos de compartimentación interior, con la sustitución de la instalación térmica existente constituida por una caldera de gasóleo, por una instalación de bomba de calor de alta eficiencia. Además, se colocará un sistema de enfriamiento por aire exterior de la zona del vestíbulo general.
La mejora de la eficiencia energética de la iluminación de los espacios renovados por la intervención se realizará colocando luminarias LED de alta eficiencia y disponiendo un sistema de regulación de flujo luminoso para aprovechar la iluminación natural del vestíbulo general. Asimismo, durante las obras se realizarán procesos de demolición selectiva y clasificación en obra de los residuos de construcción y demolición para facilitar su posterior reciclaje. Se emplearán sistemas de montaje en seco para facilitar al final de la vida útil del edificio del reciclaje de los materiales.
Respecto a la mejora de la accesibilidad física, cognitiva y sensorial, se procederá a la instalación, sustitución o mejora de dispositivos de accesibilidad y otras obras con el mismo fin, tales como nuevas rampas o instalación, sustitución o mejora de la señalética del edificio.
Las obras también llevarán a cabo la redistribución de los espacios ocupados por las 14 taquillas, almacenes posteriores, administración, facturación y sala de reuniones, disponiéndose en su lugar, tras la reforma, tres taquillas más amplias, un nuevo espacio para facturación y consigna, un despacho para administración, una sala de reuniones y un almacén, creándose un nuevo local comercial de mayores dimensiones que los actualmente existentes. Igualmente, se va a actuar en la zona de dársenas y andenes, en el porche de la avenida del Ferial y en las fachadas y en las cubiertas.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46