Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta participa en un proyecto de innovación tecnológica en prevención y restauración de incendios en Zamora

Rebeca Castaño Miércoles, 15 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio organiza y toma parte en las jornadas técnicas del proyecto Interreg Refloresta, junto con socios de diversas administraciones y universidades tanto españoles como portugueses

[Img #194792]

Las reuniones técnicas han tenido lugar ayer y hoy en Zamora, con visitas organizadas por parte de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal a los parajes afectados en 2022 por graves incendios.

 

 

El proyecto Interreg Refloresta se basa en la integración de la innovación tecnológica, social y en gobernanza, para mejorar la prevención y acelerar la recuperación de los ecosistemas y paisajes afectados por incendios forestales.

 

 

Se encuentra estructurado en dos grandes áreas de estudio: la prevención de incendios y la restauración postincendio. En el ámbito de la prevención se van a emplear herramientas de inteligencia artificial para detectar vulnerabilidades y puntos de especial riesgo en el que se centren las actuaciones futuras que se tienen que llevar a cabo para la creación de un paisaje más resiliente.

Por otro lado, se pretende que en la restauración postincendio se apliquen técnicas como la modelización hidráulica y la aplicación de la teledetección para el diagnóstico del territorio que permita la recuperación del terreno con un enfoque más ecosistémico y adaptado a los escenarios de cambio climático futuros.

 

 

El diseño, así como la participación de los diferentes socios (Junta de Andalucía, AMAYA, Bóreas, Universidad de Córdoba, Universidade da Coruña, Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro, Centro de Investigaciones Aplicadas al Desarrollo Agroforestal, S.L. y las asociaciones Associaçao Florestal e Ambiental de Vila Pouca de Aguiar, Associaçao Nacional de Conservaçao da Natureza), es la base del proyecto, mediante la transferencia del conocimiento adquirido en los diversos ámbitos y la necesaria cooperación transfronteriza.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.