Martes, 09 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Industria

Tipos de petróleo y sus usos

Interbenavente Lunes, 13 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La civilización actual debe su progreso y estabilidad a la producción de petróleo, un recurso natural del que dependen aspectos económicos sociales, industriales, tecnológicos y energéticos

[Img #194655]

 

 

El petróleo es fuente de energía del que, pese a su situación fundamental para el funcionamiento de las sociedades modernas, pocos son los que conocen la variedad de tipos que existen y cuáles son sus utilidades más habituales.

 

Se trata de una sustancia de carácter bituminoso, oscuro y de textura viscosa que está compuesto fundamentalmente por una mezcla de hidrocarburos orgánicos (parafinas, oleifinas, hidrocarburos acetilénicos, cíclicos y bencénicos, compuestos oxigenados, sulfurados y nitrogenados cíclicos, con contenido disuelto variable de azufre, nitrógeno, oxígeno, clesterina…), insoluble en agua. Su valor como materia prima es enorme, sin embargo, es altamente contaminante y se agota rápidamente.

 

En cuanto a su tipificación, existen diferentes formas de presentación según su densidad, según su origen, calidad y composición química. Estos que se presentan a continuación son los más populares y demandados por la industria

 

 

Brent Crudo

 

También conocido como petróleo Brent, es el tipo tomado como referencia para establecer los precios en los mercados internacionales, cuyo refinado se realiza en Europa. Procede, principalmente, del Mar del Norte, con una densidad y viscosidad muy baja y con poco azufre en su composición, por lo que es rápido, fácil y barato su refinado para producir derivados de buena calidad, como la gasolina y el diésel.

 

 

WTI (West Texas Intermediate)

 

De calidad y propiedades similares al crudo europeo, pero de origen estadounidense, especialmente del territorio tejano. En este caso es la referencia clave para las tarifas del petróleo en el mercado norteamericano. Es un petróleo de tipo crudo, ligero y dulce, con bajo contenido en azufre. Su uso, al igual que el Brent, produce combustibles de buena calidad, también se utiliza para la producción de petroquímicos, como solventes y plásticos.

 

Ambos, Bren Crudo y WTI, reciben el nombre de petróleo crudo dulce.

 

 

Petróleo Crudo Pesado

 

Como cabe suponer, su densidad es más elevada que los dos anteriores, también presenta mayor cantidad de azufre y otros elementos contaminantes. Sus procesos de refinado son más complejos y más caros, produciendo derivados considerados de baja calidad, como puede ser el fueloil. En cualquier caso, también se puede destilar y obtener productos ligeros. Dentro de este tipo, existe el llamado Crudo Extrapesado, con características similares, aunque más contaminantes y más difíciles de procesar.

 

 

Petróleo crudo ácido

 

Este tipo contiene una gran cantidad de ácidos orgánicos capaces de corroer incluso el equipo y la maquinaria utilizada para la refinación. Por este motivo, requieren un tratamiento especializado que encarecen el producto final. El principal país productor es Rusia.

 

 

Petróleo Crudo Amargo

 

Su característica más destacada es su alto contenido en azufre y otros compuestos igualmente inútiles para su destino como combustible. Sus procesos de refinamiento son complejos y caros. Su principal proveedor es Arabia Saudita y Dubai.

 

 

Petróleo Crudo para Asfalto

 

Especialmente viscoso, su destino suele estar centrado en la fabricación de asfalto para las carreteras y otros productos relacionados con la construcción que no requieran refinados especiales y muestre una gran resistencia y durabilidad a los agentes externos.

 

 

El nivel de densidad

Para terminar las valoraciones en cuanto a la densidad de los diferentes tipos de petróleo, cabe añadir que según la escala de densidad creada por la American Petroleum Museum Institute, API,  el crudo Brent y el WTI, al presentar características livianas cuenta con una gravedad API por encima de los 31,1º. Los crudos con densidades medias oscilarán entre los 22,3 y los 31,1º, los pesados entre 10 y 22,3º, y los extrapesados por debajo de los 10º API. Un valor que estará muy enmarcado por el lugar de extracción.

 

 

Crudos de diferentes procedencias

El mercado global de esta materia prima, además de utilizar el europeo y el estadounidense, más populares y demandados por occidente por su facilidad para ser refinados, también se abastece de otras regiones alrededor del mundo:

 

 

Oriente Medio

 

Destaca por cantidad las provenientes de Oriente Medio, en concreto de Dubái, siendo un crudo algo más pesado, pero con poco contenido en azufre. Su uso está destinado a la producción de diesel y fuel oil, así como determinadas industrias del sector petroquímico.

 

 

OPEP

 

Así mismo, es muy común el Backet Basket, tomado como referencia a partir de varios crudos producidos por países árabes miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). No se incluyen ni Dubái ni Arabia Saudita, sí lo hacen países como Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Gabón Guinea Ecuatorial, Argelia, Ángola, Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria, República del Congo y Venezuela.

 

 

México

 

Se trata de un petróleo pesado, con alto contenido en azufre, su refinamiento se dirige principalmente a la creación de fuel oil. El principal receptor son los Estados Unidos de Norteamérica.

 

California

 

Aunque perteneciente al territorio de los Estados Unidos, bien merece destacar la calidad y la ligereza del petróleo extraído de los campos pertenecientes a la región californiana.

 

 

Nigeria

 

El país africano ofrece un petróleo con unos excelentes atributos, ligero, dulce y con muy poco contenido en azufre. Su destino es la producción de diésel y gasolina de alta calidad, además de otros productos petrolíferos de alto nivel.

 

 

Canadá

 

Por último, también cabe señalar el procedente de Canadá, muy viscoso, pesado y con alto contenido en componentes bituminosos, por lo que se requiere mucha energía para su extracción y procesamiento, con una gran carga contaminante.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.