Paralizada la actividad de Latem Aluminium en Villabrázaro tras la aprobación de un ERTE
La empresa Latem Aluminium ha anunciado la aprobación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para la totalidad de su plantilla en el polígono de Villabrázaro. Esta medida, que afecta a doce de los 38 empleados, implica la suspensión temporal de todas las actividades laborales en el centro de producción.
La decisión de aplicar el ERTE se debe a la demora en la llegada de los Fondos de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), impulsados por el Ministerio de Industria y Turismo. Estos fondos, gestionados por la empresa pública Sepides, tenían como objetivo respaldar la inversión de Latem Aluminium en su planta de Villabrázaro. Sin embargo, la falta de financiación ha obligado a la empresa a tomar medidas drásticas.
La compañía tenía previsto abrir su planta con unos 220 trabajadores en los primeros meses de 2024, con una inversión estimada en 100 millones de euros. Sin embargo, la incertidumbre financiera ha frenado este plan de expansión y ha dejado en suspenso la contratación de nuevos empleados.
Ante esta situación, Latem Aluminium está negociando con otros fondos para encontrar una solución alternativa y tratar de desbloquear los 20 millones de euros comprometidos en el FAIIP, así como explorar otras vías de financiación.
La aplicación del ERTE ha generado preocupación entre los trabajadores y la comunidad local, que esperaban con expectación la apertura de la planta y los beneficios económicos que traería consigo.
"La Junta de Castilla y León ve "con preocupación" el anuncio oficial del ERTE que afecta a 12 de 38 trabajadores de montaje que operan a día de hoy en la planta que la empresa tiene en el polígono de Villabrázaro. Así lo ha confirmado esta mañana la delegada territorial, Leticia García, que remarcaba que "se han hecho muchísimos esfuerzos" desde la Junta por el desarrollo de este polígono industrial al tiempo que ha destacado el importante papel que LatemAluminium tiene para la zona.
La tramitación afecta a 12 de los 38 en total que están en este montaje en este momento. Todos ellos ya han llegado a un acuerdo con la empresa para este expediente de regulación temporal de empleo que se prolongará por el plazo de un año, si bien "si se resuelven los problemas financieros también se puede resolver con anterioridad".
La delegada se ha remitido al contenido del comunicado emitido por la empresa que alude a una viabilidad comprometida económica y confía en que, por un lado, "el ministerio asigne esos fondos cuanto antes", lo que permita poner fin "cuanto antes" al ERTE.
Sigue noticia en ZamoraNews.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153