Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tradiciones

La Torre del Valle recupera la tradición del ramo y el canto de los mozos y mozas

Redacción Lunes, 06 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El pasado sábado tuvo lugar en esta localidad la procesión de la Virgen de la Inmaculada, acompañada de San Isidro y la pequeña talla de San Juanico

[Img #194288]

 

El evento comenzó  alrededor de las 11 de la mañana en la zona del Teleclub. Alrededor de una decena de vecinas, en su mayoría mujeres jóvenes, ataviadas con los trajes típicos de fiesta, con el acompañamiento de la música de la charanga "Dulzaineros del Valle" y del resto de vecinos, desfilaron a lo largo del pueblo hasta llegar a la ermita, situada en el otro extremo. Encabezaba la comitiva la portadora del ramo, que tuvo muchas dificultades y tuvo que ser ayudada debido al viento que soplaba en la mañana del sábado.

 

 

Una vez en la iglesia, los dulzaineros interpretaron el Himno Nacional y después tuvo lugar la misa. Una vez finalizada, las mozas y también algún mozo salieron de la iglesia para comenzar el cánto del ramo con la puerta cerrada, iniciándolo en el exterior  y pidiendo que alguien abriera la puerta para después ir entrando mientras cantaban cada uno de los versos, hasta llegar al altar mayor.

 

 

Finalizado el canto, las mozas y mozos se dispusieron de nuevo en la entrada de la iglesia, aplaudiendo a todos los asistentes y agradeciendo su presencia.

 

El ramo, elaborado por las vecinas, con rosquillas, fue sorteado ayer domingo y las rosquillas sobrantes se vendieron. 

 

Las vecinas dicen están investigando el origen de esta tradición y desde cuando no se realizaba. Manifiestan que antiguamente regalaban los ingredientes para hacer las rosquillas, los huevos, la harina, etc.. que eran hechas por las mujeres del pueblo, con el fin de sortear el ramo. El dinero que obtenían era para la iglesia y con ese dinero se arreglaba el Cristo y cualquier otra necesidad que tuviera la iglesia.  El canto del ramo es para pedir bondades, tanto para el pueblo como generales, buena cosecha, paz en el mundo, trabajo, etc..

 

[Img #194289][Img #194290][Img #194293][Img #194291][Img #194292][Img #194294]

[Img #194295][Img #194297][Img #194299][Img #194300][Img #194301][Img #194304][Img #194305][Img #194309][Img #194311][Img #194312][Img #194314][Img #194316][Img #194317][Img #194318][Img #194320][Img #194321][Img #194323][Img #194324][Img #194325][Img #194326][Img #194337][Img #194334]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.