Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
La licitación sale con un presupuesto de 672.471,5€ (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 11 meses
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino se conseguía en el año 2021 dotado de 3 millones de euros por parte del Gobierno de España al proyecto presentado en ese momento por el Ayuntamiento de Benavente compuesto de 16 actuaciones distribuidos en cuatro ejes entre las que se encuentra la remodelación de los Paseos de la Mota y que ha salido a licitación por un presupuesto de 672.471,5 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 11 meses.
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 20 de mayo
Descripción de las obras proyectadas
Tal y como se refleja en la memoria al permitir los paseos la circulación de vehículos pesados para el mantenimiento de los mismos o la celebración de ferias u otras actividades festivo culturales, gran parte de las baldosas se encuentran rotas o hundidas. En este sentido se ha procedido a realizar un estudio de los pavimentos y capas de bases y subbases a instalar considerando el tráfico pesado ocasional en la zona.
Respecto a la red de abastecimiento y red de riego se indica que no es necesaria la intervención en la red de abastecimiento. En cuanto a la red de riego, aunque no se proyecta la conexión de la instalación de riego en los nuevos jardines a la red existente, sí que se ha incluido el trazado de las tuberías hasta cada uno de los parterres, así como las arquetas y llaves de corte. La instalación deberá quedar pendiente de la conexión a la red, la instalación de las electroválvulas y la red de goteo interior de cada uno de los parterres.
En la red de drenaje consistirá en el mantenimiento del diseño actual de recogida de las aguas pluviales mediante el cunetón situado a lo largo del paseo central y junto a la arboleda y la generación de una serie de planos longitudinales con ligera pendiente hacia el castillo que rematan en una canaleta transversal de forja. Esta canaleta se conectará a la red existente de saneamiento para evitar las filtraciones actuales de agua por los cuestos. Además se instalará alumbrado eficiente y nueva fuente ornamental.
En la ejecución del pavimento se mejorara la base del firme que permita el tránsito puntual de vehículos pesados, la colocación del pavimento no será de grandes dimensiones para evitar su rotura, se eliminarán las aceras y calzadas que marcan diferentes alturas.
El pavimento elegido es de tonos discretos y se integrará con las edificaciones del entorno “se primarán las soluciones y diseño que supongan un atractivo e incorporen características que fomenten el reclamo turístico del entorno”.
En las zonas ajardinadas proyectadas se dotará de un foso de hormigón que recoja el agua de escorrentía y lo transporte hasta la red de drenaje de forma que se eviten posibles filtraciones a los cuestos.
El diseño de los jardines se armonizará con el entorno y las especies vegetales que se dispongan serán de escasas necesidades hídricas y fácil mantenimiento. Así mismo se evitará la instalación de riego que pueda derivar en futuras fugas de agua.
El diseño de los paseos peatonales tiene su origen e inspiración en las lacerías de las yeserías encontradas en las distintas campañas de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el entorno del BIC de la Torre del Caracol. Así mismo recuerdan a las lacerías presentes en el artesonado de la Torre del Caracol de forma que a través de este diseño se acerca al turista un pedacito de nuestro patrimonio cultural. “En este sentido se ha jugado principalmente con dos acabados. Uno para materializar los lazos y otro para el fondo. El paseo central junto a la arboleda incorpora el diseño de lacería mediante la delimitación de unos recorridos “lazos” ejecutados mediante pavimento continuo de hormigón” relata la memoria.
![[Img #193802]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2024/1378_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #193877]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2024/8539_570_23012022-20220123_181123.jpg)
Junto a estos acabados de aspecto tradicional que armonizan con el entorno del BIC de la Torre del Caracol se ha querido buscar y dotar a este espacio de un elemento que lo diferencie de otros espacios convirtiéndolo es un entorno único, mágico que actúe como foco atractor y captando el interés del turista. Por lo que los servicios técnicos de urbanismo se han decantado por un hormigón luminiscente.
En la zona del paseo exterior, junto al límite de los Cuestos de la Mota se incorporará el mismo diseño de lacerías del paseo adyacente adaptándolo a las características geométricas y superficiales de esta zona.
Las jardineras se ejecutarán adoptando una solución constructiva similar al existente en la Mota “nueva” mediante bordillo de granito color gris y estarán dotadas de especies vegetales duraderas.
Mobiliario urbano
En cuanto a los bancos se procederá a la retirada de los bancos actuales. Estos bancos se llevarán a un lugar adecuado donde permanecerán durante el transcurso de las obras y se someterán a las tareas de restauración necesarias.
Estas tareas de restauración consistirán en el desmontaje de las lamas, la eliminación de las capas de pintura antiguas y el nuevo tratamiento de todas las superficies con pintura específica para exteriores que evite la corrosión. La pintura se aplicará de forma que quede homogénea y sin marcas de brochazos. Se repondrán la tornillería, así como las piezas que pudieran encontrarse en mal estado. Así mismo, se asegurará la estanqueidad de las piezas en las uniones entre piezas para evitar la entrada de agua en los perfiles huecos.
Los alcorques de los arboles situados en la zona pavimentada se realizarán con mediante cerco de acero enrasado con el pavimento terminado. Igualmente, en caso de que sea necesario se rellenará y apisonará levemente la superficie del alcorque de forma que la tierra quede enrasada también con el pavimento.
Además, en la zona central de los paseos y coincidiendo con el eje del templete se colocará una fuente diseñada exprofeso para este espacio. Esta fuente estará dotada de iluminación propia y su mecanismo de funcionamiento permitirá su actividad sin conexión a la red de abastecimiento del municipio. Además, se ajustarán los chorros de forma que el agua circule por todas superficies y resbale homogéneamente cubriendo las paredes espejadas en su totalidad.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60