Domingo, 05 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nacional

El Ministerio de Educación emite un documento para dar respuesta a las dudas sobre los cambio de la EBAU

Rebeca Castaño Martes, 16 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Se mantiene el número de cuatro exámenes en las comunidades sin lengua cooficial, se dará a elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía y cada prueba tendrá una duración de 90 minutos

El Ministerio de Educación ha elaborado un documento en el que da respuesta a los principales interrogantes que se suscitan entre los estudiantes de 2º de Bachillerato que el próximo mes de junio se enfrentan a la prueba de acceso de la Universidad.

 

La Delegación del Gobierno en Castilla y León quiere contribuir a que el alumnado de la Comunidad llegue a la prueba, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de junio, con todas las posibles dudas resueltas dando difusión al documento emitido desde el Ministerio.

 

La introducción de los nuevos currículos de Bachillerato y la necesidad de la adaptación de la prueba a la Ley de Educación han introducido pequeños cambios en las características, diseño y contenido de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).

 

El número de materias a examen se mantiene como en cursos anteriores, que se fija en cuatro en las comunidades sin lengua cooficial. De esta forma, en Castilla y León los estudiantes se examinarán de Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y la materia específica obligatoria de la modalidad. En cuarto lugar y en cumplimiento de la ley educativa, tendrán que elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía.

 

Por primera vez en este curso se presentarán a la prueba los estudiantes que hayan cursado la nueva modalidad de Bachillerato general, introducida por la Ley de Educación aprobada en 2020.

[Img #193069]

Los exámenes durarán 90 minutos, con 30 minutos de descanso mínimo entre pruebas, y sólo habrá una propuesta de examen con preguntas a elegir. Además, todos se realizarán por escrito.

 

La calificación de acceso a la universidad se calcula ponderando un 60% la nota media normalizada (excluyendo la asignatura de Religión) obtenida en 1º y 2º de Bachillerato, y un 40% la calificación de la parte obligatoria de la EBAU. Para poder acceder a la universidad esta nota media debe ser igual o superior a 5 puntos.

 

En el caso de que el alumno o alumna suspenda alguno de los exámenes obligatorios de la EBAU podrá acceder a la Universidad siempre y cuando la nota media sea igual o superior a 4 puntos y la nota de acceso a la universidad sea igual o superior a 5 puntos.

 

¿Puedo repetir exámenes para subir nota? ¿Puedo presentarme a la EBAU si terminé hace más de un año el Bachillerato? ¿Puedo solicitar revisión de mis exámenes? ¿Cuándo se publican los resultados de los exámenes? Estas son algunas de las preguntas a las que el Ministerio de Educación da respuesta a través del documento preguntas frecuentes de la EBAU 2023/2024.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.