Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La II Edición de la Gravel Ibereólica Tierra de Campos ha sido un festín para los amantes del ciclismo de aventura, con tres días de competición intensa que han dejado una marca imborrable en los campos de Zamora.
Primera Jornada - Viernes 13 de Abril: Contrarreloj Inaugural
Tras varios meses de preparación, la II Edición de la Gravel Ibereólica Tierra de Campos es una realidad. La localidad zamorana de Villalpando, en el corazón de Tierra de Campos, ha sido espectadora de la primera jornada de las tres que conforman la carrera, con una exigente contrarreloj que ha obligado a los deportistas a dar todo de sí para alcanzar la meta en el menor tiempo posible.
Con unas magníficas condiciones climatológicas -sin viento, sin nubes y con una primaveral temperatura de 23 grados-, y a las cinco de la tarde, los casi 200 participantes de esta primera jornada comenzaban a enfrentarse al crono desde las cinco de la tarde. A esa hora Miguel Largo, del Desam Team, dos veces participante en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, en tierras hawaiianas, se lanzaba por la rampa de salida en la Plaza Mayor de Villalpando en búsqueda de los diecinueve kilómetros de senderos y caminos que conformaban la etapa.
A partir de ahí, y cada minuto, los ciclistas inscritos han ido completando el recorrido hasta que a las 20:11, con el atardecer a punto de dominar el horizonte zamorano, Sergio López, del Asturcollo BTT, tomaba la salida como último participante.
Con un recorrido que tenía el grosso del desnivel en los primeros siete kilómetros, los primeros graveleros llegaban a meta en un tiempo que rondaba entre los treinta y los cuarenta minutos, en función de sus habilidades y técnica. Hasta que Andrew Lydic, vigente Campeón del Mundo de Gravel Sub23, era capaz de bajar hasta los 29’26”, lo que suponía un ritmo cercano a los cuarenta kilómetros por hora.
A partir de ahí, un total de otros ocho deportistas, eran capaces de bajar su tiempo, con incluso seis de ellos bajado de los 29 minutos.
Con un TOP10 completamente internacional, el primer puesto iba a parar a manos de Nathan Haas, ciclista australiano, que entraba en meta en 28’15”. Junto a él, en esta primera jornada de la prueba se subían al podio Piort Havik, del Classifiedr Ridley Team -28’25”- y Brunel Alexys del Groove Gravel Team y antiguo compañero de entrenamientos de Tadej Pogaçar en UAE Team. Su tiempo en meta era de 28’39”.
En féminas, el triunfo correspondía a la máxima favorita, Annabel Fisher, que completaba el recorrido en 33’23”. A solo diez segundos llegaba Svenja Betz, dejando el tercer cajón del podio para Ana María Gago, primera nacional del ranking.
Para mañana 13 de abril queda la etapa reina, que aunará hasta cuatro eventos distintos y más de 300 participantes: la segunda jornada tanto de CAMPOS150 como CAMPOS360 -que llevará a los participantes hasta tierras benaventanas-, y dos grandes premios, Gran Premio Diputación de Zamora y Gran Premio Caja Rural.
Segunda Jornada - Sábado 14 de Abril: Etapa Reina
Tras la emocionante primera jornada de inauguración vivida ayer en la II Edición de Gravel Ibereólica Tierra de Campos, hoy sábado la expectación se la llevaba la etapa reina, en la que hasta cuatro pruebas tenían lugar al unísono.
Abrían, a las ocho de la mañana, los participantes tanto de CAMPOS360 y del Gran Premio Diputación de Zamora, a los que les esperaban 174 kilómetros con algo más de mil metros de desnivel acumulado. Tras el tradicional corte de cintas, que contó con la presencia del Excmo. Alcalde de Villalpando, José Emiliano de la Puente, se daba la salida a los casi 200 inscritos en la distancia larga, encabezados por los tres primeros clasificados en categoría masculina y femenina de la contrarreloj de ayer viernes.
Una hora más tarde, a las nueve de la mañana, llegaba el turno de CAMPOS150 y Gran Premio Caja Rural de Zamora. Algo más de 140 ciclistas tomaban la salida para enfrentarse a los 58 kilómetros, que les llevaría a lo largo de su recorrido por localidades como Cerecinos, Tapioles, Otero de Sariegos, Cañizo o Villárdiga.
Jaime Rosón, quien fuera ciclista profesional de Movistar y de Caja Rural, tenía el honor de cruzar la meta en primera posición y en solitario. El zamorano lo hacía, en CAMPOS150, con un tiempo de 1:45:24, con más de seis minutos de ventaja sobre el terceto formado por José Vicente Jiménez, Blas Lamas y Héctor Crespo.
Poco antes había entrado en meta el primer clasificado de la categoría BTT, Alberto Cordero, que necesitaba 1:50:55 para completar todo el recorrido.
Iván López, en 1:51:54 y Víctor Espejo, un segundo después, acompañaban a Alberto en el podio.
Por su parte, en el GP Caja Rural, los triunfos iban a parar a Alfonso Lahuerta en gravel, para Elkar Pérez de Arrilucea en BTT y para Juan José Barrios en EBike.
En féminas, el triunfo absoluto en CAMPOS150 era para María Fernández, con un tiempo de 2:00:06. Silvia Manrique, en 2:23:59, se hacía con la segunda posición. En GP Caja Rural, Elena Vega, en 2:20:53, se imponía a Lara Barrio, segunda con un tiempo de 2:29:29. En BTT el triunfo era para Gemma Watts, con un tiempo de 2:33:01.
La larga distancia estaba llamada a ser, en esta segunda etapa, un duelo entre los miembros de dos de los equipos internacionales atraídos por la inclusión de Gravel Ibereólica Tierra de Campos en las Gravel Earth Series: Groove Gravel y Classified Ridley Team.
Tras poco más de cinco horas de competición las previsiones se hacían realidad y Piort Havik, del Classified Ridley Team cruzaba la meta en solitario. Lo hacía en un tiempo de 5:07:43, a poco más de 43 kilómetros por hora. Minuto y medio después, tras 5:09:19, llegaban Brunel Alexys y Benjamin Perry, del Groove Gravel. Toby Perry, su hermano, era cuarto con un tiempo de 5:12:28.
El primer español en meta era Álvaro Lobato. Séptimo en meta, necesitaba 5:19:52 para completar el exigente recorrido, que llevaba a los participantes hasta la Sierra de Carpurias. «Casi no puedo ni hablar», decía en meta el benaventano. «Al final me ha ayudado correr en casa, me ponían los pelos de punta al pasar por mi pueblo».
En féminas, la tónica era muy similar, con Axelle Dubau-Prevot del Groove Gravel imponiéndose con un tiempo de 5:50:10. Segunda era Annabel Fisher. La ganadora de la contrarreloj, del Classified Ridley Team, necesitaba 5:52:15 para completar el circuito. Tercera era Svenja Betz, del Reverb Cycling. Su tiempo, 5:57:51.
En el Gran Premio Diputación de Zamora, el triunfo era para Miguel Peláez, que con un tiempo de 6:18:12 superaba en diecisiete segundos a Carlos Rey, segundo. Daniel Carrión completaba el podio, entrando en 6:25:09.
Tercera Jornada - Domingo 15 de Abril: El Broche de Oro
Tras la etapa reina disputada ayer en tierras villalpandinas, la II Edición de Gravel Ibereólica Tierra de Campos se trasladaba en el día de hoy a Villamayor de Campos, el que fuera punto neurálgico de la I Edición, celebrada en 2023. Allí, con un clima ideal para la práctica del gravel, tenía lugar hoy la disputa de la última etapa de CAMPOS150 y CAMPOS360, y del Gran Premio Iberovino.
En las dos primeras el mayor atractivo radicaba en saber quiénes se hacían con la clasificación final, tras la celebración este viernes y sábado de las dos primeras etapas: en CAMPOS360, la larga distancia, todo se reducía a un duelo entre los bikers del Classified Ridley Team, con Piort Havik a la cabeza, y los del Groove Gravel. El holandés lideraba hasta hoy la prueba con algo menos de dos minutos de ventaja sobre Alexys Brunel: el primero había necesitado 5:36:08 para completar las dos jornadas, frente a las 5:37:58 del francés.
En féminas, Axelle Dubau-Prévôt partía con una exigua ventaja sobre Annabel Fisher, 6:24:23 frente a 6:25:38.
Por su parte, en CAMPOS150, Jaime Rosón llegaba a esta tercera jornada con una amplia ventaja. Los más de diez minutos sobre Héctor Crespo le permitía enfrentar la cita del domingo con tranquilidad. El zamorano, exciclista profesional de Caja Rural y Movistar empleó 31:32 en la crono del viernes, y ayer completó los 58 kilómetros en 1:45.24.
Un formato único para dilucidar los ganadores finalesEn este contexto de rivalidad entre Classified Ridley Team y Groove Gravel, el formato en que se disputaba la última jornada se tornaba incluso más interesante: emulando el modelo de 2023, de los 77 kilómetros de hoy eran competitivos aproximadamente 35, repartidos en dos segmentos: uno primero de 17 kilómetros, entre Castroverde y Aguilar de Campos, y un segundo desde Villafrechos hasta meta, en Villamayor de Campos.
Esto, como en la primera de las etapas, la contrarreloj, obligaba a los bikers a dar absolutamente en un recorrido corto e intenso, lo que aseguraba el atractivo y la rivalidad. Exceptuando la progresiva subida hasta Palazuelo de Vedija, no había cotas reseñables.
Piort Havik era capaz de mantener las distancias con respecto a sus rivales del Groove Gravel. El neerlandés necesitaba 28:55 para completar el primero de los segmentos, frente a los 29:09 de Alexys Brunel. A partir de ahí, Havik era capaz de gestionar los ritmos y ambos entraban en meta juntos en un tiempo final de 2:37:13.
Tercero en la clasificación era Benjamin Perry, del Groove Gravel, que también entraba con los dos primeros clasificados, aunque en el primer segmento fue capaz de recortar algunos segundos con su compañero Brunel.
Axelle Dubau-Prévôt, por su parte, en la prueba femenina, también era capaz de gestionar el minuto de ventaja sobre Fisher, y se coronaba como ganadora de la CAMPOS360 en su categoría femenina. Tercera era Svenja Betz, que también lograba mantener las distancias con Elisa Caldas, única española en los puestos de honor.
Con la etapa de hoy, se pone el punto final a una segunda edición de Gravel Ibereólica Tierra de Campos que ha contado con el apoyo de patrocinadores clave como Ibereólica, Diputación de Zamora, Caja Rural de Zamora, Alimentos de Zamora, y Enervit.
Sin su apoyo, así como el de los ayuntamientos involucrados a lo largo de las tres jornadas y los más de cien voluntarios, la cita no hubiera sido capaz de alcanzar la repercusión mediática internacional que ha recibido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96